• SIGED para abogados 2023
  • Memoria 2022
  •  Curso Virtual “Sistema de Gestión de Expedientes Digital” – SIGED edición 2023
  • Curso para oficiales de justicia 2023
  • Área de Encuentro
  • Whatsapp
  • Curso de atención al público - Primera Edición 2023
  • Formación en Ley Micaela 2023
  • Atención, asistencia y contención de víctimas de violencia
  • Talleres sobre Lenguaje Jurídico Claro
  • Actualización sobre el Código Civil y Comercial de la Nación y el derecho de las sociedades y los contratos mercantiles
  • Lenguaje jurídico claro
  • Los Operadores Jurídicos del Siglo XXI
  • Curso Virtual Pericias Judiciales
Previous Next

Participaron de las jornadas la Procuradora General de la Nación Dra. Alejandra Gils Carbó, la Defensora General de la Nación Dra. Stella Maris Martínez, el Profesor del Área de Instrucción de la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial de Dr Jorge Jiménez Martín (España), entre otros destacados disertantes y panelistas referentes de la formación y capacitación judicial de Colombia, Costa Rica, Chile y Argentina, además de Ministros de Cortes provinciales, numerosas escuelas de capacitación judicial, integrantes del Consejo de la Magistratura Nacional y el pleno de AMJA (Asociación de Mujeres Jueces de Argentina).

El Dr. Sergio Santiago, Presidente del Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Reflejar), en la apertura del primer panel desarrolló “La Capacitación Judicial en Iberoamérica. Objetivos frente al desafío de integrar la comunidad iberoamericana”

Ver ponencia

El cierre estuvo a cargo de la Presidenta del STJ, Dra. Claudia Mizawak y de la Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Elena Highton de Nolasco.