El 29 de noviembre de 2024 marcó el cierre de la Capacitación Virtual en Procesos Ambientales, una iniciativa clave en la formación de magistrados/as y funcionarios/as judiciales de las provincias argentinas que integran el Instituto de Capacitación Judicial REFLEJAR. Este programa contó con la participación de 551 inscriptos, consolidándose como un espacio de aprendizaje esencial en el ámbito del Derecho Ambiental.

Dirigido a profesionales judiciales, el curso ofreció una actualización integral sobre los principios, normas y valores fundamentales que rigen los procesos ambientales, tanto a nivel nacional como internacional. Entre los temas abordados destacaron los derechos humanos vinculados al ambiente, el desarrollo sustentable, el impacto ambiental y las auditorías ambientales, dotando a los/as participantes de herramientas prácticas para afrontar los desafíos de la justicia ambiental.

Estructura y objetivos del curso 

El programa, diseñado en modalidad online y autogestionable a través del Campus Virtual, se estructuró en cuatro módulos principales más un módulo complementario sobre la Ley Yolanda, ofreciendo un enfoque detallado en áreas críticas como pruebas y sentencias ambientales. 

Entre las competencias adquiridas por los participantes se encuentran: 

  1. Comprender los mecanismos de acceso a la justicia en temas ambientales.
  2. Identificar problemáticas ambientales y desarrollar soluciones efectivas.
  3. Incorporar buenas prácticas procesales en las causas ambientales.

Impacto y proyección 

La capacitación se alinea con el área de Derecho Ambiental del Plan Estratégico 2024 del Centro de Capacitación, y reafirma el compromiso del Poder Judicial con la formación continua en temáticas ambientales, especialmente en un contexto donde el acceso a la justicia y la protección del ambiente se posicionan como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible y el bienestar social.