El 12 de diciembre, se llevó a cabo de manera virtual el *Taller Práctico de Legal Prompt*, una capacitación innovadora sobre el uso adecuado y responsable de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el ámbito judicial. El evento estuvo dirigido a magistrados/as, funcionarios/as y agentes del Poder Judicial de Misiones, y contó con una destacada participación de 132 asistentes. 

El taller fue liderado por Sebastián Chumbita, experto en innovación tecnológica aplicada al derecho y funcionario de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Con una sólida trayectoria académica y profesional, Chumbita es docente de posgrado en múltiples universidades del país, autor de publicaciones sobre inteligencia artificial, y director de laboratorios de innovación en derecho en la UBA y la UNLZ. Además, cuenta con dos maestrías: en Legaltech y Gestión Digital, y en Inteligencia Artificial. 

Durante la capacitación, se abordaron conceptos clave para aplicar la IAG en la justicia de manera ética y eficiente, promoviendo prácticas que respeten la seguridad informática y los principios legales fundamentales.

Esta actividad forma parte de la línea estratégica “Innovación y Tecnología Informática” del Plan Estratégico 2024 del Centro de Capacitación y Gestión Judicial, que impulsa la digitalización, el uso de SIGED y la ciberseguridad, entre otras prioridades tecnológicas. 

Con este tipo de iniciativas, el Poder Judicial de Misiones reafirma su compromiso con la incorporación de herramientas tecnológicas avanzadas, fomentando una gestión actualizada y eficiente de los procesos judiciales.