¿De qué se trata? El Centro de Capacitación y Gestión Judicial anuncia la apertura de inscripciones para la capacitación en la Ley Yolanda (Ley N.º 27.592), destinada a fortalecer la formación en materia ambiental dentro del Poder Judicial de Misiones. Esta iniciativa responde a la adhesión de la provincia a la normativa nacional y busca potenciar la toma de decisiones judiciales en temáticas ambientales, en un contexto de crecientes desafíos climáticos.

El curso es de carácter obligatorio para integrantes del Poder Judicial de Misiones y, en su edición 2025, también está disponible para abogados/as de la matrícula y aspirantes a cargos judiciales a través del Consejo de la Magistratura. Además, mediante acuerdos de capacitación conjunta, pueden inscribirse interesados/as de otras instituciones.

Modalidad y estructura

La capacitación se desarrolla en modalidad a distancia, a través del Campus Virtual del Centro, permitiendo acceso flexible a los contenidos. Tiene una duración de seis semanas, con una carga total de 18 horas distribuidas en tres módulos:

Módulo General: Ocho unidades sobre conceptos fundamentales del derecho ambiental.

Módulo Específico: Legislación y normativa ambiental en una unidad didáctica.

Módulo Práctico: Actividades aplicadas para fortalecer el aprendizaje y abordar casos con criterios ambientales.

Según el perfil del participante, se incluyen autoevaluaciones y resolución de casos prácticos. La aprobación requiere una calificación mínima del 75%.

Objetivos de la capacitación

Los participantes desarrollarán herramientas para comprender la normativa ambiental nacional e internacional, los mecanismos de protección civil, penal y administrativa, y la aplicación de buenas prácticas procesales en causas ambientales. Además, adquirirán competencias para analizar problemas jurídico-ambientales y proponer soluciones innovadoras en el acceso a la justicia ambiental.

Inscripciones abiertas y recursos complementarios

La inscripción es gratuita y ya está disponible haciendo clic aquí. Se mantendrá abierta durante todo el año, permitiendo que los/as interesados/as se sumen en cualquier momento.

Esta capacitación cuenta con el aval del Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (REFLEJAR - Res. N.º 18/2023).