
Dará inicio el 16 de agosto y está destinado a integrantes del Poder Judicial de la Provincia de Misiones.
El principal objetivo de este curso es abordar distintos aspectos de la sexualidad humana, tales como el sexo asignado al nacer, la identidad, las expresiones y roles de género y la orientación sexual. A su vez, busca desarrollar el estudio de legislación y normativas internacionales y locales más importantes en la temática, jurisprudencia y análisis de casos de violencia motivados en la orientación sexual, identidad de género, o su expresión, de la víctima.

El pasado 25 de julio comenzó el Curso destinado a funcionarios/as y magistrados/as de los Poderes Judiciales de la República Argentina, también están invitados a participar el Colegio de Abogados y el Consejo de la Magistratura de Misiones.
Esta actividad da cumplimiento al acuerdo alcanzado entre el Estado Argentino y la CIDH (Corte Interamericana de DDHH) por el caso Senem de Buzzi, que establece medidas estructurales como la capacitación y formación en salud mental y DDHH para funcionarios/as y magistrados/as del ámbito judicial.

En un esfuerzo por combatir el creciente problema del ciberbullying, (daño o acoso que se hace a través de internet, en las redes sociales) el Centro de Capacitación y Gestión Judicial de la Provincia de Misiones realizó un video en el marco del Programa «Jueces en la Escuela», que será proyectado en los establecimientos de educación secundaria donde se implementa.

Para el segundo semestre del 2023, con el objetivo de fortalecer las competencias y conocimientos de jueces y secretarios en esta área, el Centro de Capacitación y Gestión Judicial está diseñando una serie de actividades que contarán con la participación de reconocidos expertos en los distintos temas a tratar.
Entre los objetivos principales de esta Capacitación, se encuentra el desarrollo y fortalecimiento de competencias en temas clave, como: la perspectiva de género; el régimen normativo de docentes particulares y la ley de riesgos del trabajo, entre otros.

El Aula Virtual del Centro siempre fue uno de los pilares y una de nuestras principales herramientas para la Capacitación. La pandemia llevó al mundo a adaptarse a nuevas formas, tecnológicas y/o digitales, que total o parcialmente, las veníamos implementando, situación que nos encontró en condiciones sumamente favorables, de transitar los nuevos modos, que, de hecho, algunas que se pensaron transitorias y dados los resultados, fueron migrando a permanentes.

En el marco de la celebración de los 25 años del Centro presentamos nuestro renovado sitio web. Una plataforma actualizada y adaptada a las nuevas necesidades de nuestros usuarios
En un trabajo en conjunto con la Secretaria de Tecnología Informática del Poder Judicial de Misiones, logramos un sitio que combina un diseño personalizado con una interfaz intuitiva y fácil de usar. Esto permite una navegación eficiente, facilitándoles el acceso rápido a nuestra información.