• Área de Encuentro
  • Talleres sobre Lenguaje Jurídico Claro
  • Atención, asistencia y contención de víctimas de violencia
  • Formación en Ley Micaela 2023
  • Whatsapp
  • Memoria 2022
  • Curso Virtual Pericias Judiciales
  • Curso de atención al público - Primera Edición 2023
  • Actualización sobre el Código Civil y Comercial de la Nación y el derecho de las sociedades y los contratos mercantiles
  • Curso para oficiales de justicia 2023
  • SIGED para abogados 2023
  •  Curso Virtual “Sistema de Gestión de Expedientes Digital” – SIGED edición 2023
  • Lenguaje jurídico claro
  • Los Operadores Jurídicos del Siglo XXI
Previous Next

Novedades

El 12 de octubre, se llevó a cabo el 5to. Encuentro de Capacitaciones para la Cámara de Apelaciones Civil, Comercial, Laboral, Tributario y de Familia, dirigida a vocales y secretarios/as de dichas Cámaras de todas las circunscripciones.

Durante la misma, el facilitador Gustavo Arballo, secretario de Jurisprudencia del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa y secretario Coordinador del Centro de Capacitación Judicial de la Provincia de La Pampa, habló acerca de las siguientes temáticas: «El Derecho de los Derechos: interpretación y aplicación de la ley»; «Modelos de decisión estrictos y ampliados»; «Puntos de control de constitucionalidad»; «Amparo. Análisis de jurisprudencia de la corte».

El 12 de octubre a las 16:00 se llevó a cabo el 14vo y último encuentro de los Talleres de Capacitación Virtual para Procesos Civiles, Comerciales y de Paz (procesos especiales) destinado a funcionarios/as y agentes de dichos fueros en todas las circunscripciones judiciales de la provincia. Para esta ocasión, el facilitador fue Fernando Marcelo A. Escalante, juez de 1ra. Instancia del Juzgado en lo Civil y Comercial N ° 5 de Posadas, presentó, a través de videoconferencia, el tema “Procesos ejecutivos”.

El Instituto de Capacitación Judicial de las provincias argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires -REFLEJAR/JUFEJUS– convoca a presentar trabajos en el marco del concurso “PREMIO REFLEJAR 2022”.

Eje temático: “FORMACIÓN INTEGRAL EN MATERIA AMBIENTAL DEL PODER JUDICIAL. Ley Yolanda”

Objetivo: La convocatoria está dirigida a recibir propuestas concretas -generales o sectoriales- sobre las mejores prácticas de capacitación en la materia, asociadas o no a reformas y/o implementación de proyectos o a la Ley Yolanda de Argentina, que establece la obligatoriedad de capacitación de todo el funcionariado público del país, en el marco de los sistemas judiciales de las provincias argentinas y CABA, de la Nación Argentina y de todos los países que integran la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales (RIAEJ).

El jueves 29 de septiembre se realizó el sexto encuentro del curso de Argumentación Jurídica y Comunicación para la sentencia judicial destinado a magistrados/as y funcionarios/as de todos los fueros.  El capacitador fue Alejandro Verdaguer, titular del juzgado nacional en lo civil N ° 101 de la Capital Federal, quien a través de videoconferencia expuso cuestiones sobre “La redacción de discursos argumentativos y sentencias judiciales”, tema que continuará desarrollando el próximo jueves 06 de octubre a las 16:00.

Las inscripciones se encuentran cerradas.

El 05 de octubre se llevó a cabo el 1er. Encuentro de Capacitación para integrantes del Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, para el personal de la Dirección del Área de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública de la Provincia y para quienes integran el Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de niños, niñas y adolescentes (CeMoAs).

El 04 de octubre se llevó a cabo una nueva actividad en el marco del programa “Los operadores jurídicos del siglo XXI” en la cual, María del Carmen Valenzuela, Licenciada en Sistemas, capacitó a quienes se desempeñan como peritos/as auxiliares de justicia y a quienes tienen intenciones de desempeñarse como tales. 
El encuentro se realizó por videoconferencia, oportunidad en la que la facilitadora brindó una clase sobre las herramientas digitales más utilizadas en el ámbito del Poder Judicial de Misiones: el Sistema de Gestión de Expedientes Digitales (SIGED) y la Suite Colaborativa Zimbra.

En el marco de las capacitaciones internas que realiza el Centro, se llevaron a cabo dos reuniones de trabajo, los días 15 y 29 de septiembre, lideradas por la Dra. Alejandra Barrionuevo, secretaria administrativa del Centro, con el equipo de responsables de las Áreas de: Capacitación; Gestión de Calidad y Comunicación y Difusión.

El encuentro fue colaborativo y centró sus esfuerzos en las estrategias a desarrollar el próximo año 2023. Se trabajó sobre un Plan más orgánico que abastezca las necesidades en materia de capacitación del Poder Judicial de Misiones y los organismos e instituciones con los cuales se relaciona, con un enfoque dinámico y abarcativo.

El jueves 06 de octubre se realizó el séptimo encuentro del curso de Argumentación Jurídica y Comunicación para la sentencia judicial destinado a magistrados/as y funcionarios/as de todos los fueros. El capacitador fue Matías Ramón Tau, especialista en derecho procesal quien, a través de videoconferencia, expuso cuestiones sobre “Lenguaje Claro”.

Las inscripciones se encuentran cerradas.

El programa “Jueces en la Escuela” cerró septiembre visitando Colonia Guatambú, Puerto Iguazú, Posadas y Oberá.

El 27 de septiembre en Colonia Guatambú, visitó la Escuela I.E.A. N º 8 donde Juan Fernando Rodríguez, defensor oficial de Puerto Rico y Belén Gilda Helin, jueza de paz de Montecarlo charlaron con el alumnado acerca de violencia familiar, la responsabilidad docente frente a casos de violencia familiar detectada, el acceso a la justicia y los derechos y obligaciones de los niños, niñas y adolescentes.

El 28 de septiembre a las 15:30 se desarrolló el 13vo encuentro de Talleres de Capacitación para Procesos civiles, comerciales y de paz (procesos especiales) destinado a funcionarios/as y agentes de dichos fueros en todas las circunscripciones judiciales de la provincia. En esta oportunidad, Adriana Beatriz Fiori, jueza de 1ra. Instancia en lo Civil y Comercial N ° 8 de Posadas dictó una clase a través de videoconferencia acerca de “Procesos urgentes y función preventiva de daño”.

El próximo encuentro se realizará el miércoles 12 de octubre a las 16:00. En él se hablará sobre “Procesos ejecutivos” junto al capacitador Fernando Marcelo A. Escalante – Juez de 1ra. Instancia del juzgado civil y comercial N ° 5 de Posadas.