
Después de que los Módulos 4, 5 y 6 se desenvolvieran a través del Campus Virtual del Centro de Capacitación y Gestión Judicial, el miércoles 03 de mayo se presentó, a través de videoconferencia, el Módulo 7 del Curso de Atención al Público destinado a aquellos agentes que se desempeñan en Mesa de Entradas en el Poder Judicial de Misiones. Esta vez, la capacitación estuvo a cargo del Centro Judicial de Mediación (CE.JU.ME) junto a José Luis Montoto, director del CE.JU.ME., y Federico Uset, agente de dicho Centro.

El Taller sobre Lenguaje Jurídico Claro ha lanzado un nuevo espacio de soporte en el Campus Virtual del Centro para el aprendizaje en línea. Los/as capacitadores/as ponen a disposición diferentes recursos didácticos para que los/as participantes puedan consumirlos de manera online y según sus horarios.
Entre los recursos disponibles, se pueden encontrar los videos del Abogado Especialista en Derecho Federico Abel, quien aborda el tema "Acceso Discursivo a la Justicia" en dos videos. Además, se ofrecen materiales de consulta y la primera Actividad Práctica a resolver en esta etapa. El taller continuará en modalidad híbrida, combinando videoconferencias y la plataforma virtual, hasta que se completen todas las actividades.

El viernes 28 de abril, se realizó la segunda mesa de trabajo obligatoria para los/las secretarios/as y agentes de las defensorías civiles, comerciales, laborales, de familia y de violencia familiar para tratar criterios de intervención conjunta.
El encuentro volvió a estar a cargo de Pablo Federico Padula, defensor de la Cámara de apelaciones civil y comercial, quien retomó ciertos ítems de intervención de la reunión pasada para seguir aclarándolos y luego propuso nuevos. Durante las tres horas que duró la Mesa de trabajo, se abordaron temas como: las consultas de urgencia; la modalidad de atención y registro según tipos de consultas; los modos de acción para informes provenientes de otros organismos que se reciben en las defensorías; y más.

Desde el Centro de Capacitación y Gestión Judicial, el 09 de mayo del corriente año se lanzará un Curso online autogestivo que tiene como objetivo la formación integral en materia ambiental para la adecuada decisión judicial. Las inscripciones a este curso estarán abiertas todo el año y el mismo tendrá una duración de 6 semanas con certificación previa realización de autoevaluaciones y actividades planteadas en el curso desde el Campus Virtual del Centro.

El jueves 27 de abril se realizó otro de los Talleres Informativos para personas y familias interesadas en la adopción de niñas, niños y adolescentes. Para esta ocasión, el tema principal fue “Crianza respetuosa y procesos de adopción” junto a las disertantes Fabiana Gilardoni, Magíster por la Universidad Nacional de Misiones (UNAM) y Jefa de Terapeutas del Hospital Materno Neonatal, y Tea Tramanoni Bronzino, licenciada por la UNAM e integrante del Equipo Terapéutico del Hospital Materno Neonatal, quienes desarrollaron una charla sobre los Pilares en el desarrollo de la primera infancia profundizando en el vínculo de apego y la forma de comunicación con el cuerpo y la palabra en pos de generar un vínculo de confianza con el/la menor.

El 26 de abril se dictó la primera parte del Módulo 2 de los Talleres sobre Lenguaje Jurídico Claro destinado a jueces y juezas, camaristas, fiscales y defensores del Poder Judicial de la Provincia de Misiones. En esta oportunidad la capacitadora fue Josefina Raffo, licenciada y profesora en Letras por la Universidad de Buenos Aires y Magíster por la Universidad de León y la Real Academia Española.
Durante el encuentro, Raffo se dedicó a profundizar el tema de “Acceso discursivo a la justicia” con el objetivo de pulir y profundizar los conceptos de semántica y sintaxis desarrollados la clase anterior. Todo el encuentro fluyó con mucha dinámica y con la participación de 47 asistentes.
- Curso Interdisciplinario del Colegio de Notarial de la provincia de Misiones
- Abril junto a Jueces en la Escuela
- Seminario sobre Criminalidad y Política Criminal en la Moderna Sociedad de la Información
- Módulo 3 de la Capacitación en Actualización del Código Civil y Comercial de la Nación para camaristas