
El lunes 12 de junio el programa Operadores/as Jurdícos/as del Siglo XXI se acercó a la Universidad Gastón Dachary sede Oberá (Av. Misiónes 57) con una nueva capacitación sobre SIGED, Notificaciones Electrónicas y Firma Digital.
La capacitadora fue María del Carmen Valenzuela, licenciada en Sistemas e integrante del Centro de Capacitación y Gestión Judicial Misiones, quien además de los temas principales, profundizó en “Sorteo de demandas remotas y presentaciones electrónicas” y propuso una actividad práctica sobre el manejo de la plataforma de SIGED en su versión demo.

Los días martes 13 y miércoles 14 de junio, desde el Centro de Capacitación y Gestión de Misiones, se aplicó el Programa de “Entrenamiento a la Toma del Cargo” a dos casos de la Primera Jurisdicción: VALERIA SCHNEIDER para ocupar el cargo de Vocal de Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, de Familia, Violencia Familiar y Fiscal Tributaria de la ciudad de Posadas, y LAURA VIVIANA WOLHEIN, para ocupar el cargo de Defensora de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Familia de la Localidad de Garupá.

El 08 de junio se realizó otra edición del programa de Operadores/as Jurdícos/as del Siglo XXI, con el objetivo de acercar a futuros profesionales, herramientas que les serán de mucha utilidad para su desarrollo laboral.
En esta oportunidad, María del Carmen Valenzuela, licenciada en Sistemas e integrante del Centro de Capacitación y Gestión Judicial Misiones, brindó una capacitación virtual sobre SIGED y Notificaciones Electrónicas a más de 30 alumnos/as de los últimos años de la carrera de Abogacía Universidad Gastón Dachary - UA Eldorado.

El miércoles 07 de junio por la tarde, en el SUM del edificio de Tribunales (Av. Santa Catalina 1735 – Posadas), se realizó una capacitación de Primeros Auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP) destinada a integrantes de la oficina de seguridad y vigilancia del Poder Judicial de Misiones.
La capacitación estuvo a cargo del doctor Lisandro Benmaor y del Equipo de Enfermería del IPS, quienes enseñaron a los participantes qué hacer en caso de una muerte súbita. A través del uso de torsos de muñecos como ejemplo, los capacitadores mostraron técnicas de RCP a los más de 20 asistentes y los invitaron a practicar las mismas con los muñecos.

Los días 05 y 06 de junio a las 16:00, se desarrolló el Segundo Encuentro del Seminario sobre Cibercriminalidad y Política Criminal en la Moderna Sociedad de la Información, con modalidad online y destinado a integrantes del Fuero Penal y a las dependencias del Poder Judicial Misiones relacionadas con el tema. En esta oportunidad, las clases estuvieron a cargo de Gustavo Alberto Arocena, doctor en Derecho y Ciencias Sociales y profesor titular de Derecho Penal (UNC), quien abordó el tema “Aspectos penales en la cibercriminalidad”.

La Secretaría Administrativa y de Superintendencia del S.T.J. -Sección Acuerdos- informa que en Acuerdo Extraordinario Nº 16/2023 en los autos caratulados: “Expte. Adm. Nº 68980/2021 Sr. Ministro de Enlace del Área de Informática - Dr. Cristian Marcelo Benítez s/ Eleva Proyecto de Reglamento del Expediente Electrónico”, se ha dictado la Acordada Nº 90/2023 en la que acordaron:
Disponer la implementación de la Acordada N° 180/2022 para todos los procesos judiciales y administrativos que se tramiten en la Cuarta Circunscripción Judicial de la Provincia de Misiones, a partir del Io de agosto de 2023; prorrogando la implementación de la misma para las demás Circunscripciones Judiciales.