En El Palacio de Justicia el pasado Lunes primero se desarrolló la jornada denominada “Infancia en la Reforma del Código Civil, disertación debate y taller a cargo de Las especialistas en Derecho Marisa Herrera, María Victoria Pellegrini y Natalia de la Torre. La apertura de la jornada estuvo a cargo de la secretaria legislativa y coordinadora del CEEM, Cecilia Britto y el director del Centro de Capacitación Judicial y ministro del Superior Tribunal de Justicia, Sergio Cesar Santiago, quien en relación al trabajo en conjunto con la Legislatura destacó: "Estamos compartiendo la importancia de todas esas cuestiones que venimos
La conferencia se llevó a cabo el pasado 21 de septiembre en el SUM del Palacio de Justicia, Disertaron los especialistas en Derecho, Daniel Herrera, Nicolás Lafferrier y Carlos Muñíz. En la oportunidad se suscribió un convenio marco de colaboración entre la Universidad Católica Argentina, representada por el vicedecano de la Facultad de Derecho a cargo del Decanato, Daniel Herrera y el Centro de Capacitación y Gestión Judicial a cargo del Dr. Sergio César Santiago, quien en sus palabras de bienvenida resalto: “Esto hace que contribuyamos a definir un nuevo rol del Estado del siglo XXI, el que acerca a la gente las soluciones y piensa primordialmente en el bien común
Estamos emitiendo el segundo micro correspondiente al ciclo “Proyecto de Información al Ciudadano”, en este caso el Dr. Ricardo Adolfo Venialgo, Defensor Oficial Penal Nº2, se refiere a los “Derechos fundamentales en el Proceso Penal”. Para ver el video www.justiciadetodos.org
El Centro de Capacitación y Gestión Judicial lanzó el “Proyecto de Información al Ciudadano”, que tiene por objetivo general, instruir al ciudadano sobre los derechos de que es titular y al modo de ejercerlos, este programa es amplio, y en una primera etapa contempla la difusión de unos micros televisivos con temas de interés, una guía de buenas prácticas con un lenguaje sencillo a la vez que didáctico. Los micros se están emitiendo por el Canal on line del Centro “Justicia de Todos” contando con la colaboración de canales del medio que difundirán los mismos, a la vez se dispondrá de copias para todos los Juzgados que lo requieran.
Este lunes, en la Legislatura provincial, se realizó una conferencia de prensa para anunciar la jornada denominada “Qué es el neoconstitucionalismo - oportunidades y riesgos de un nuevo paradigma jurídico”, a realizarse el lunes 10 a las 16:00, en el salón de usos múltiples del Palacio de Justicia.
Estuvieron presentes el vicepresidente de la Cámara, Alberto Álvarez; la coordinadora del Ceem y secretaria legislativa, Cecilia Britto; el ministro del Superior Tribunal de Justicia y director ejecutivo del Centro de Capacitación Judicial, Sergio César Santiago; y el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Juan Carlos Agulla.
Graciela Díaz y Mariela Ascarza del Tribunal Penal 1 de Posadas han rediseñado junto al Ing. Roberto Rojas, una de las nuevas carátulas para los Expedientes de esa Dependencia Judicial, en el camino de la mejora continua y hacia la digitalización de los procesos, con el apoyo incondicional de sus superiores. La misma cuenta con más campos y una solapa en la parte inferior que permite la identificación de los legajos sin tener que bajarlos de los estantes. Un avance que pronto beneficiará a todas las Mesas de Entradas del Poder Judicial de Misiones y consecuentemente al público que acude a nuestras oficinas