
El jueves 27 y viernes 28 de julio de 15:00 a 18:00 horas se realizó el primer módulo del Ciclo de Derecho de Familia, destinado a Magistrados/as, funcionarios/as y agentes con competencia en el Fuero de Familia de todas las Circunscripciones Judiciales.

El 31 de julio, Jorge Guido Valenzuela, quien jurará próximamente como Vocal de Cámara de Apelaciones en lo Laboral, de la Primera Circunscripción Judicial, con asiento en la ciudad de Posadas, inicio el programa de «Asistencia a la Toma del Cargo». En esta primera etapa, presencial, tuvo la apoyatura de la Lic. María del Carmen Valenzuela, quien combinó teoría y práctica para brindar una explicación integral sobre temas, como el Expediente Digital, Notificaciones Electrónicas y Firma Digital.

El 27 de julio se realizaron dos capacitaciones para el buen uso y manejo del Sistema de Gestión de Expedientes (SIGED) destinadas a Juzgados de Paz de la 4ta Circunscripción Judicial Misiones.
La facilitadora fue María del Carmen Valenzuela, Licenciada en Sistemas, explicó el funcionamiento del SIGED, en una clase integral teórico-práctica sobre temas como el Expediente Digital, las Notificaciones Electrónicas y la Firma Digital.

Dará inicio el 16 de agosto y está destinado a integrantes del Poder Judicial de la Provincia de Misiones.
El principal objetivo de este curso es abordar distintos aspectos de la sexualidad humana, tales como el sexo asignado al nacer, la identidad, las expresiones y roles de género y la orientación sexual. A su vez, busca desarrollar el estudio de legislación y normativas internacionales y locales más importantes en la temática, jurisprudencia y análisis de casos de violencia motivados en la orientación sexual, identidad de género, o su expresión, de la víctima.

El pasado 25 de julio comenzó el Curso destinado a funcionarios/as y magistrados/as de los Poderes Judiciales de la República Argentina, también están invitados a participar el Colegio de Abogados y el Consejo de la Magistratura de Misiones.
Esta actividad da cumplimiento al acuerdo alcanzado entre el Estado Argentino y la CIDH (Corte Interamericana de DDHH) por el caso Senem de Buzzi, que establece medidas estructurales como la capacitación y formación en salud mental y DDHH para funcionarios/as y magistrados/as del ámbito judicial.

En un esfuerzo por combatir el creciente problema del ciberbullying, (daño o acoso que se hace a través de internet, en las redes sociales) el Centro de Capacitación y Gestión Judicial de la Provincia de Misiones realizó un video en el marco del Programa «Jueces en la Escuela», que será proyectado en los establecimientos de educación secundaria donde se implementa.