Centro de Capacitación y Gestión Judicial
  • Inicio
  • Institucional
    • Quienes Somos
    • Misión - Visión - Valores
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Consejo de Coordinadores
    • Mapa de Procesos
  • Canal Online
  • Campus Virtual
  • Actividades
  • Material de Descarga
  • Buscar

  • Año anteriorMes anteriorPróximo añoPróximo mes
    Noviembre 2023
    Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
    1
    Ciclo de Capacitación para la Justicia de Paz - 10mo encuentro
    16:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Fecha : 01/11/2023
    2
    3
    4
    5
    6
    Operadores/as jurídicos del siglo XXI - Edición 2023
    15:00
    Universidad Gastón Dachary - UA Posadas, Salta 1912
    Seminario sobre cibercriminalidad y política criminal en la moderna sociedad de la información
    16:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Fecha : 06/11/2023
    7
    Cierre del curso Atención al Público 2da Edición 2023
    16:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Seminario sobre cibercriminalidad y política criminal en la moderna sociedad de la información
    16:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Fecha : 07/11/2023
    8
    Capacitación de primeros auxilios y RCP
    12:00
    Juzgado de Paz, Blas Parera N° 6695
    Ciclo de Capacitación para la Justicia de Paz - 11vo encuentro
    16:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Fecha : 08/11/2023
    9
    10
    11
    12
    13
    Jueces en la Escuela Normal 3
    00:00
    Escuela Normal 3 - Puerto Rico
    Fecha : 13/11/2023
    14
    La Justicia ante los Derechos Humanos del Nuevo Siglo
    16:30
    Videoconferencia
    Fecha : 14/11/2023
    15
    Jornada "Competencias del Fuero Ambiental"
    10:30
    SUM Edificio de Tribunales - Av. Sta. Catalina 1735 Y por videoconferencia vía Cisco WebEx
    Charla taller trámites registrales y el proceso judicial
    16:00
    1era Circunscripción en el SUM de Edificio de Tribunales - Av. Sta. Catalina 1735 - Vía Cisco WebEx las demás circunscripciones
    Ciclo de Capacitación para la Justicia de Paz - 12vo encuentro
    16:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Fecha : 15/11/2023
    16
    17
    18
    19
    20
    21
    22
    Ciclo de Capacitación para la Justicia de Paz - 13vo Encuentro
    16:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    San Vicente/ San Pedro - Nuevos paradigmas. Tratamiento de la evidencia digital
    16:00
    Casa de la Cultura del Bicentenario San Vicente - Av. Libertado 959
    Fecha : 22/11/2023
    23
    24
    25
    26
    27
    28
    29
    Jornada de sensibilización para personas sordas en el acceso a la justicia
    15:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Fecha : 29/11/2023
    30
    RIAEJ, CEJU y REFLEJAR/JUFEJUS invitan: 2do Encuentro del Ciclo de Formación en habilidades socioemocionales
    18:00
    Plataforma Zoom del Poder Judicial de Entre Ríos
    Fecha : 30/11/2023

 

Cuarta Jornada de Argumentación y Fundamentación de las Sentencias

El viernes 02 y el sábado 03 de noviembre se realizó otra Jornada de Argumentación y Fundamentación destinada a secretarios relatores del STJ, Cámaras de Apelaciones y Juzgados de 1ra. Instancia.

En esta oportunidad la capacitación estuvo a cargo del Dr. Cristian Abritta, ex secretario de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que abordó los temas: Obligatoriedad de aplicar los precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los Superiores Tribunales Provinciales y si hay excepciones; habilitación de los recursos federales, que control formal tiene que realizar los Superiores Tribunales. Arbitrariedad; Control Judicial de las decisiones de superintendencia de la Corte Suprema de justicia, como es el control?; el requisito de trascendencia, el rol de los Superiores Tribunales

La Jornada desarrollada en dos días fue enriquecedora ya que los asistentes pudieron consultar sobre inquietudes que hacen a su labor diaria, también participaron jueces y funcionarios por videoconferencia desde Pto. Iguazú.

Esta actividad  cierra un ciclo que comenzó en abril de este año y contó con la visita de los Dres. Damián Font, Raúl Eduardo Fernández, de la Dra. Marina Prada y del Mgter. Santiago Rodríguez Junyent.

Capacitación por Videoconferencia a Juzgados Civiles y Comerciales de Eldorado

Ver fotos del evento

Los días 14 y 21 de noviembre se capacitó en Temas Procesales a los integrantes de los Juzgados Civiles y Comerciales Nros. 1 y 2 de Eldorado, en modalidad a distancia por videoconferencia, actividad surgida del relevamiento de necesidades.

La capacitación estuvo a cargo del Dr. Hernán Fernández Pillado, secretario de Primera Instancia del Juzgado Civil y Comercial Nro. 1 de Posadas y docente de Derecho Procesal en la Universidad Católica de Santa Fe.

En esta oportunidad el Dr. Fernández Pillado pudo capacitar a los integrantes de los juzgados sin necesidad de trasladarse, por medio de la transmisión con el equipo de videoconferencia del Centro al equipo instalado en la Sala de Debates del Juzgado Correccional y de Menores Nro. 1 de Eldorado.

Los temas tratados, demandas juicio ordinario y sumarísimo, proveídos, contestación de demanda, plazos, recursos, audiencias, pruebas: pertinencia y admisibilidad. Medidas Cautelares. Normas generales. Embargo. Secuestros. Y otros temas que fueron surgiendo.

La devolución de los participantes: jueces, secretarios y agentes fue positiva, y se generaron diálogos en la modalidad y hubo conformidad con el abordaje de los temas. Además se solicitó la continuidad en la planificación de actividades del Centro para 2019.

Auditoria Interna Implementación ISO 9001:2015

Ver fotos del evento

En vista a la próxima auditoría externa, a realizarse en diciembre de 2018 y continuando con el proceso de implementación en pos de recibir la certificación del Sistema de Gestión de Calidad (SGC), el 21 de noviembre se llevó a cabo la auditoría interna por parte de la Ing. Ana Di Mascio perteneciente al Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación.

Es una acción concreta de mejora que colaborará con el proceso para guiar en el camino de la autogestión de la calidad, y su objetivo es verificar la conformidad del proceso con los requisitos de la norma ISO 9001:2015.

En esta oportunidad la auditora seleccionó una muestra de las Dependencias a auditar, visitó: el Juzgado Civil y Comercial Nro. 5 (Juzgado que recibió la certificación de IRAM en 2017) y los Juzgados: Civil y Comercial Nro. 6; Civil y Comercial Nro. 7; Correccional y de Menores Nro. 1 e Instrucción Penal Nro.1.

De igual modo la Ing. Di Mascio, auditó al Equipo de Calidad que viene desarrollando la Implementación.

En una posterior etapa el Equipo de Calidad replicará dicha experiencia en los Juzgados Civil y Comercial Nro. 1; Civil y Comercial Nro. 2 e Instrucción Penal Nro. 2.

 

En Villa Cabello Charla sobre Perspectiva de Género y detección temprana en caso de abuso de menores

Ver imagenes del evento

El 02 de noviembre se realizó un taller más sobre Perspectiva de Género y detección temprana en caso de abuso de menores, para los barrios, en el comedor comunitario Esperanza (calle 143 y 44) en el Barrio de Villa Cabello. Esta es una actividad articulada con la Dirección de Género de la Municipalidad de Posadas.

Participaron integrantes del CeJuMe, de la Defensoría Oficial de Villa Cabello, del Juzgado de Paz de Fátima, del Juzgado de Instrucción Nº 7 y las replicadoras de la Oficina de la Mujer de la Corte.

Fue importante la concurrencia y la participación de los vecinos que en todo momento se mostraron muy interesados, como así también las consultas realizadas ellos, atento a que todos los capacitadores pudieron dar respuestas a los vecinos y para que de esta forma puedan tener un mejor acceso a la Justicia.

También en la oportunidad se le entregaron las donaciones recibidas en el Centro, a la responsable del comedor, que fueron gratamente recibidas.

 

Conferencia sobre los Derechos del Niños, Niñas y Adolescentes

Ver imagenes del evento

El 22 de noviembre se desarrolló, en el salón “Dra. María Luisa Avelli” del Centro de Capacitación y Gestión Judicial, la Conferencia dictada por el Dr. Gabriel Lerner, ex Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

La actividad estuvo enmarcada en el convenio firmado entre la Municipalidad de Posadas y el Poder Judicial y fue organizada organizado en conjunto por el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Misiones, la Municipalidad de Posadas y el Centro de Capacitación y Gestión Judicial “Dr. Mario Dei Castelli”, contó con la presencia del, Dr. Froilán Zarza, presidente del STJ, de la Dra. Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, la ministra del STJ, en su carácter de directora ejecutiva del CCGJ, y el Sr. Joaquín Losada, intendente de la Ciudad de Posadas.

El Dr. Zarza abrió la jornada dando la bienvenida a los presentes y recordó el día de la defensa pública, lo que recibió el aplauso de los defensores oficiales presentes entre la gran cantidad de público vinculado, de los distintos poderes, con la temática.

El Presidente del STJ destacó la importancia del trabajo en conjunto por el bien de los niños, niñas y adolescentes y manifestó que el éxito en la convocatoria demuestra el compromiso y responsabilidad en la búsqueda de ese fin.

Por su parte el Intendente de Posadas, mencionó la distinción de la provincia que siempre estuvo un paso adelante en la restitución y defensa de los derechos infantiles y de los adolescentes quienes solo deben “crecer, educarse y divertirse”.

Lee más…

Taller en Juzgado de Familia de Puerto Rico

El día 20 de noviembre, en la continuación de las actividades de Capacitación por Fueros, en el Juzgado de Familia y Violencia Familiar de Puerto Rico, se llevó a cabo un taller en modalidad presencial destinado a funcionarios y agentes del Juzgado y de los ministerios públicos de la Cuarta Circunscripción Judicial, organizado por el área institucional del Centro de Capacitación y Gestión.

Estuvo a cargo del Dr. José Gabriel Moreira, juez del Juzgado de Familia Nro. 1 de Oberá, quien junto a su par de Puerto Rico, la Dra. Norma Lydia Matoffi, intercambiaron criterios y experiencias en los diversos temas y casos que tramitan en ambos juzgados a cargo, en familia y violencia familiar.

Asistieron la Secretaria y agentes del Juzgado; las defensoras del Fuero Universal Nº 1; la Defensora de Primera Instancia Civil, Comercial, Laboral, de Familia y Violencia Familiar y los agentes.

Lee más…

  1. El auditorio del Centro de Capacitación se llamará “Dra. María Luisa Avelli”
  2. Taller de Capacitación en el Juzgado Civil de Jardín América
  3. Taller de Capacitación para Juzgado de Paz en Puerto Piray
  4. Tercera Jornada del Ciclo de Formación Interdisciplinaria en Derechos Humanos Género y Justicia

Página 152 de 240

  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
Reflejar
Reflejar
Reflejar
Doc System

Contenido General

  • Ofertas Acádemicas
  • Enlaces de Interés
  • Galeria de Fotos

Contacto

  • Telefono: (0376) 4421942-4446557-4444658
  • Dirección: Maipu N° 2240
  • Email: capacitacion.posadas@jusmisiones.gov.ar

Organizacion

  • Convenios
  • Reglamento
  • Protocolo
  • Memorias