El pasado 14 de mayo se realizó el primer encuentro de la Capacitación sobre Ejecución Penal. Este evento, llevado a cabo de manera virtual, reunió a destacados integrantes del fuero Penal del Poder Judicial, incluyendo a agentes del poder judicial y del servicio penitenciario.

Bajo la dirección de la capacitadora Patricia Mariela Armendi, Fiscal de Ejecución de Penas, Medidas de Seguridad y Tutelares de la Provincia de Corrientes, se exploró en profundidad el tema "Tratamiento penitenciario, progresividad, fases y requisitos". La videoconferencia contó con la participación activa de 98 asistentes, quienes se sumergieron en una discusión esclarecedora y perspicaz sobre los aspectos fundamentales de la ejecución penal.

Uno de los principales objetivos del encuentro fue informar, concientizar y sensibilizar a magistrados/as, funcionarios/as y operadores del servicio de justicia, sobre la imperiosa necesidad de salvaguardar y promover los derechos humanos en el contexto penitenciario. La administración de justicia imparcial se perfiló como un medio fundamental para mejorar el nivel de vida de las personas privadas de libertad.

Durante la jornada se abordaron temas clave como la progresividad, los períodos de progreso, tratamiento y pruebas, así como los diversos regímenes penitenciarios establecidos por la ley 24.660 de ejecución de la pena privativa de libertad, junto con los requisitos y decretos que la regulan.

El próximo encuentro está programado para fines de mayo. Todas las novedades y detalles sobre esta próxima instancia serán compartidos en la página oficial del Centro de Capacitación, manteniendo así a la comunidad informada y comprometida con el avance en materia de ejecución penal en la provincia.