La Università di Bologna. Dipartimento di Scienze Giuridiche
Ofrece para los integrantes del Poder Judicial de Misiones 30 medias becas para cursar sus dos especializaciones:
-
Especialización en Justicia Constitucional y DDHH. Ver el programa
-
Especialización y Máster en Justicia Constitucional y DDHH. Ver el programa
Para más información e inscripción: www.idcar.org.ar
Temas actuales de Derecho Sucesorio
Los Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Misiones podrán acceder al Curso Temas actuales de Derecho Sucesorio con un 37% de bonificación.
El curso dictado por las Dras. Aida Kemelmajer de Carlucci y Mariel Molina, analiza la Legítima de los herederos forzosos en el Código Civil y Comercial, como también, la Porción Legítima, la Autonomía de Voluntad y las Acciones de Colación y Reducción.
Luego, se enfoca en la Cesión Hereditaria, su concepto, regulación, los caracteres del contrato y sus efectos. Continúa tratando lo referido a la Planificación Sucesoria, los fundamentos de la misma, sus contenidos, herramientas y el Ecosistema Digital. Por último, analiza las Tensiones entre el Derecho Sucesorio y la Pareja Matrimonial y Convivencial, cómo es el proceso de la Sucesión del Cónyuge y cuál es la situación del Conviviente.
Modalidad: El Ciclo es 100% online y las grabaciones de la Jornadas cuentan con material de lectura relacionado a la base más amplia de Jurisprudencia, Legislación, Doctrina e Ebooks de Latinoamérica.
Certificación: Al finalizar el curso podrá obtener el certificado dentro de su perfil de Wolap.
Duración: 5 módulos.
-Precio de lista: $94.900.-
-Precio especial Poder Judicial de Misiones: $59.700.- en 3 cuotas de $19.900.- con tarjeta de crédito.
Interesados: Escribir a Magali Sturba (
Ciclo de Actualización en Derecho Privado Argentino
Los Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Misiones podrán acceder al Ciclo de Actualización en Derecho Privado Argentino con un 37% de bonificación.
Este ciclo constituye una herramienta dinámica que permite acceder a los principales temas conflictivos o novedosos del Derecho Privado nacional que se visualizan en el ejercicio diario de la profesión con la óptica y opinión de juristas de reconocida trayectoria.
Modalidad:
El Ciclo es 100% online y las grabaciones de la Jornadas cuentan con material de lectura relacionado a la base más amplia de Jurisprudencia, Legislación, Doctrina e E-books de Latinoamérica.
Descripción del Ciclo de Actualización:
•Charlas de Actualización mensuales, Conferencias de Capacitación y Coloquios sobre temas estructurales y determinados del Derecho Privado Argentino, abordados desde su actualidad jurisprudencial y legislativa.
•El Ciclo es dirigido por el Dr. Pascual Alferillo, y cuenta con prestigiosos disertantes tales como la Dra. Mariel Molina de Juan, la Dra. Lidia Garrido Córdobera, la Dra. María Isolina Dabove, y el Dr. Alejandro Borda.
•En el Ciclo se abordarán temas tales cómo ¨Obligaciones de Medio y Resultado y sus Tendencias Actuales, y los Medios Probatorios¨, ¨Los Adultos Mayores en el Código Civil¨, ¨El Contrato de Medicina Prepaga¨, ¨El Contrato de Fianza y sus Problemáticas Actuales¨, “La Responsabilidad de los Profesionales de la Salud frente a los Consumidores y Usuarios”, “Protección de la Vivienda Familiar”, “El Abuso de Posición Dominante en Contratos. Consecuencias Jurídicas”, ¨Interpretación de los Contratos¨, ¨Daños en el Derecho de Familia¨, ¨Responsabilidad de los Abogados¨, y ¨Planificación Sucesoria¨, entre otros.
Duración: 12 meses desde el momento de la inscripción, accediendo a un total de 17 eventos (Charlas, Conferencias y Coloquios).
Precio de lista: $94.900.-
Precio especial Poder Judicial de Misiones: $59.700.- en 3 cuotas de $19.900.- con tarjeta de crédito.
Interesados: Escribir a Magali Sturba (
Maestría en Ciencias Penales
La carrera de la Maestría en Ciencias Penales se dictará en la próxima Cohorte del año 2023, con modalidad híbrida, alternando encuentros sincrónicos por Zoom y encuentros presenciales en Sede. (Resolución de CONEAU Nº 560/16).
El cursado comenzará en el mes de marzo del año 2023 y durará 2 años. Las clases serán los días viernes, de 16:30 a 20:30 hs, y los sábados, de 9:00 a 13:00 hs. A su vez, el posgrado estará dividido en módulos, que se integran por tres encuentros donde dos serán sincrónicas y uno presencial (teórico/práctica), respectivamente.
En miras de facilitar el cursado de los maestrandos que viven en Misiones y cercanías, esta nueva Cohorte ofrece la posibilidad de optar por integrar dos Comisiones para los encuentros presenciales, donde la Comisión "A" tendrá sus clases presenciales en la Sede Corrientes, y la Comisión "B" en la Sede Posadas. A su vez, en ambos casos tendrán un encuentro anual que se realizará de forma intensiva en la Sede Corrientes.
Para los integrantes del Poder Judicial de Misiones, del Poder Judicial de la Nación y del Colegio de Abogados de la Provincia, y los socios de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Misiones y de la Nación, podrán solicitar un descuento en carácter de beca del 10 % del costo total de la Maestría.
En el adjunto encontrarán el Flyer y el Programa del posgrado. A su vez, se comparte la información para aplicar al financiamiento que ofrece el Fondo de Crédito Misiones, cuyo préstamo abarca el 100% del costo de la Maestría a pagar en 5 años (60 cuotas mensuales), con una tasa de interés del 12% anual.A continuación, detallamos información de utilidad con respecto a la Carrera:
DENOMINACIÓN DE LA CARRERA: Carrera de Maestría en Ciencias Penales
TÍTULO QUE OTORGA: “Magíster en Ciencias Penales de la UNNE”
DIRECTOR DE LA CARRERA: Prof. Dr. JORGE EDUARDO BUOMPADRE
DURACIÓN DE LA CARRERA: 2 años.
CARGA HORARIA TOTAL: 700 horas académicas
MODALIDAD DE CURSADO: Presencial (clases teórico-prácticas) y, clases sincrónicas a través de la plataforma virtual Zoom.
TOTAL DE CRÉDITOS: 46 créditos académicos.
Por módulo aprobado se le otorga al alumno los créditos que correspondan.
ESTRUCTURA CURRICULAR:
A) CICLO I (Formación General)
eoría del Delito I
Derecho Penal, Parte Especial, I
Derecho Procesal Penal I
B) CICLO II (Formación Especializada)
Criminología, Política Criminal y Derechos Humanos
Metodología de la Investigación I
Metodología de la Investigación II
C) CICLO III (Ciclo de Profundización)
Teoría del Delito II
Derecho Penal, Parte Especial, II
Derecho Procesal Penal II
Seminarios
Taller de Tesis
Para más información, ingresar al link bit.ly/InfoPosgrados2023.
Condiciones Crediticias - Fondo de Credito Misiones
Programa Maestría en Ciencias Penales
Taller para adquirir Credito FM
Plan en cuotas:
20 cuotas con vencimiento de marzo a diciembre de cada año (excepcionalmente por inicio tardaría de una carrera podrán preverse vencimiento fuera de esos meses).
primer año |
sdo año |
|||
5 primeras cuotas |
5 últimas cuotas |
5 primeras cuotas |
5 últimas cuotas |
|
Maestría en Cs. Penales |
$22.000,00 |
$27.500,00 |
$34.375,00 |
$42.968,75 |
Descuentos para este plan:
10% menos con la Tarjeta del Graduado.
10% menos para docentes de esta casa de estudios.
10% por convenios específicos. (consultar)
10% de descuentos por pago en tiempo y forma del 1 al 10 de cada mes.
*Máximo de descuentos acumulables 20%.
Plan en un pago:
En un pago |
En un pago C/max descuento (10%) |
|
Maestría en Cs. Penales |
$380.531,25 |
$342.478,13 |
Descuentos para este plan:
10% menos con la Tarjeta del Graduado.
10% menos para docentes de esta casa de estudios.
10% por convenios específicos. (consultar)
10% de descuentos por pago en tiempo y forma del 1 al 10 de cada mes.
*Máximo de descuentos acumulables 10%.
*En ambos casos los precios podrían verse actualizados conforme a índices inflacionarios.
Para alumnos Nuevos en la UNNE
http://inscripciones.unne.edu.ar/inscripcion/
Para alumnos Registrado dentro de la UNNE
http://guarani3.unne.edu.ar/g3w/ y dirigirte a Trámites > Preinscripción a Propuestas.
Informes :
Secretaria de Posgrado
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, UNNE. Salta Nº 459, Corrientes.
Oficina Maestría en Ciencias Penales:
"Maestría en Administración de Justicia y Litigación Oral"
Para mas información hacer clik aquí
Ver el video de la reunión informativa: https://www.youtube.com/watch?v=WYJjtbrpC3s