Novedades
El Equipo de Calidad viene realizando visitas a las diferentes dependencias que están implementando y certificaron Normas de Calidad. Con la intención de relevar y colaborar con Gestión, respecto a la implicancia que tuvo la puesta en funcionamiento del Expediente Electrónico.
Desde principios de febrero hasta mediados de marzo se concretaron visitas a los juzgados de 1ra. Instancia: en lo Civil y Comercial Nros. 1, 2 y 3; en lo Laboral Nros. 2 y 3; de Familia Nros. 1, 2 y 3 y de Violencia Familiar N.° 1 de Posadas; a las Defensorías de 1ra. Instancia en lo Civil y Comercial N.° 9 de Itaembé Miní y N.° 7 de Villa Cabello; de Violencia Familiar N.° 1 de Posadas.
En pos de brindar un mejor servicio para toda la comunidad, se dará inicio al Curso de Atención al Público destinado a actualizar los conocimientos de todos los agentes encargados de la atención al público del Poder Judicial en la Provincia de Misiones.
Esta capacitación tomará lugar el miércoles 15 de marzo a las 16:00 a través de una videoconferencia (vía Cisco WebEx) junto a Paula de la Rosa, Licenciada en Recursos Humanos, quien presentará el Módulo 1 del curso: “Los ejes centrales de la atención al público en el Poder Judicial”.
Para inscribirte, podes hacer click aquí.
El viernes 3 de marzo a las 16:00 se realizará una mesa de trabajo para las defensorías civiles, comerciales, laborales, de familia y de violencia familiar a cargo de Pablo Federico Padula, defensor de la Cámara de apelaciones civil y comercial. El encuentro se realizará en el SUM del edificio de Tribunales de Av. Santa Catalina 1735 y está pensado para exponer y debatir criterios de intervención a aplicar en la labor de las defensorías durante todo el año.
La misma es de carácter obligatorio y está destinada a Defensores y Secretarios de las Defensorías pertinentes de la 1ra Circunscripción Judicial.
El miércoles 15 de marzo a las 16:00 se llevó a cabo el Primer Módulo del Curso de Atención al Público destinado a todos los agentes que trabajan en Mesa de Entradas del Poder Judicial de la provincia de Misiones. En esta oportunidad, la capacitadora fue Paula de la Rosa, Licenciada en Recursos Humanos, quien abordó el tema “Los ejes centrales de la atención al público en el Poder Judicial”. El encuentro se desarrolló a través de videoconferencia y se destacó por contar con más de 600 asistentes quienes participaron asiduamente durante toda la reunión.
El 10 de marzo a las 16:00 se realizará el Primer Encuentro de Procesos Electrónicos para magistrados/as, funcionarios/as, agentes del Poder Judicial y abogados/as de la Matrícula de la Provincia de Misiones. El capacitador será Carlos Enrique Camps, abogado, especialista en Derecho Civil (UNLP) y titular de la Secretaría Civil y Comercial y de Familia de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires, quien abordará el tema de “Audiencia y Comunicación Electrónica”.
El encuentro se realizará de manera presencial en el SUM del Edificio de Tribunales de Av. Santa Catalina 1735 y a través de videoconferencia Vía Cisco WebEx para las demás circunscripciones.
A partir del segundo sementre se abrirá, a través del Aula Virtual del Centro de Capacitación y Gestión Judicial, la formación en “Atención, asistencia y contención de víctimas de violencia” diseñada específicamente para la formación de un nuevo perfil en las Dependencias que trabajen la temática de violencia familiar y de género, tales como juzgados de familia, violencia familiar, defensorías y justicia de paz.
El 10 de marzo a las 16:00 se realizó el Primer Encuentro de Procesos Electrónicos para magistrados/as, funcionarios/as, agentes del Poder Judicial y abogados/as de la Matrícula de la Provincia de Misiones. El capacitador fue Carlos Enrique Camps, abogado especialista en Derecho Civil (UNLP) y titular de la Secretaría Civil y Comercial y de Familia de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires, quien abordó el tema de “Audiencia y Comunicación Electrónica” mientras tuvo el acompañamiento del moderador Nicolás Roitfeld, secretario administrativo de la Secretaría de Tecnología Informática de Posadas.
El viernes 03 de marzo se realizó una mesa de trabajo obligatoria para los/las secretarios/as y agentes de las defensorías civiles, comerciales, laborales, de familia y de violencia familiar a cargo de Pablo Federico Padula, defensor de la Cámara de apelaciones civil y comercial.
El encuentro se realizó en el SUM del edificio de Tribunales (Posadas) y en él se aunaron criterios de intervención para los siguientes tópicos: consultas de urgencia; modalidad de atención y registro según tipos de consultas; modos de acción para informes provenientes de otros organismos que se reciben en las defensorías; entre otros.
En la página del Centro de Capacitación y Gestión Judicial se encuentran habilitadas las inscripciones al Curso que enseña el uso de la plataforma SIGED (Sistema de Gestión de Expedientes).
Este curso está diseñado para los usuarios internos de cada dependencia en el uso de la plataforma SIGED, aportando a la mejora del funcionamiento de los juzgados. El mismo, es obligatorio para quienes integran el Poder Judicial de la Provincia de Misiones en todos los fueros e instancias, tiene modalidad virtual y auto-gestionable con tutorías a través del Aula Virtual del Centro, y una duración total de cuatro semanas.
Página 1 de 129