Desde el 2023 estamos trabajando en la temática de Inteligencia Artificial, actividades enmarcadas en las líneas estratégicas del Centro de Capacitación y Gestión Judicial, específicamente en la que aborda los temas de Innovación y Tecnología Informática al considerar su gran importancia y necesidad para nuestros magistrados/as funcionarios/as y agentes.
Durante el primer semestre del 2024, se dictó el curso «Escritura Legal Asistida por Inteligencia Artificial: Curso Práctico para el Poder Judicial», bajo la tutoría de Sara Godoy, disponible en el Campus Virtual del Centro de Capacitación con más de 600 participantes a la fecha y abierto a los interesados en unirse a esta innovadora propuesta. Este curso se dicta por ediciones y en agosto comienza la segunda edición 2024.

En abril se desarrolló una actividad sobre la Introducción a la Web 3.0 y su relevancia en el ámbito del Poder Judicial. El evento, dirigido a magistrados/as, funcionarios/as, agentes del Poder Judicial de Misiones y Abogados/as, contó con la presencia de Marco Rossi.
Actualmente se lleva a cabo el «Seminario de Argumentación y Valoración Probatoria en el Proceso Penal», donde Christian Sueiro se refirió a la Valoración probatoria e Inteligencia Artificial; y próximamente Gabriel Chiban abordará Valoración Probatoria el modo de procesar y condenar, por su parte Gustavo Aboso, brindará herramientas sobre Evidencia digital y delitos informáticos. Este seminario constituye otro importante aporte a una nueva visión sobre la temática.
En agosto de 2024 comenzará otra propuesta formativa en la misma línea: «Integración de la IA en la Gestión Judicial». Este curso tiene como objetivo proporcionar a los magistrados/as funcionarios/as del Poder Judicial de Misiones una capacitación avanzada y práctica en el uso de ChatGPT y otras herramientas de IA para mejorar la eficiencia y precisión en la gestión judicial.

Desde el Centro se vienen desarrollando actividades que exploran la aplicación de la Inteligencia Artificial y otras tecnologías emergentes en el ámbito judicial. De igual manera, se continúa brindando apoyo y acercando las actualizaciones y funcionalidades de estas herramientas a los numerosos integrantes del Poder Judicial que ya las están utilizando. Se resalta la importancia de abordar estos temas, ya que estas herramientas proporcionan recursos fundamentales para comprender y enfrentar los desafíos que presentan los nuevos paradigmas en el ámbito judicial.