Próximamente estará disponible un nuevo Curso sobre «Inteligencia Artificial». Enmarcado en las líneas estratégicas propuestas para el 2024, específicamente en la que aborda los temas de Innovación y Tecnología Informática.

El Curso «Herramientas de IA para la Gestión Judicial» tiene como objetivo proporcionar a secretarios, magistrados y otros funcionarios del Poder Judicial de Misiones una capacitación avanzada y práctica en el uso de ChatGPT y otras herramientas de IA para mejorar la eficiencia y precisión en la gestión judicial, con un enfoque adicional en la gestión de personal, la gestión del tiempo y tareas, y la implementación de soluciones IA.

El taller estará a cargo de Sara Godoy, especialista en la temática, brindará a los participantes conocimientos prácticos sobre:

Redacción asistida por IA: Creación de documentos legales simples y complejos utilizando ChatGPT.

Análisis de casos con IA: Análisis y resumen de casos judiciales, generación de informes y resúmenes de fallos.

Gestión de personal con IA: Estrategias para la gestión eficiente de personal utilizando IA y ClickUp, buenas prácticas y herramientas de supervisión.

Gestión del tiempo y tareas asistidas por IA: Técnicas para la gestión del tiempo y organización de tareas utilizando ChatGPT, optimización de tareas judiciales diarias.

Complementación con otras IA: Integración con herramientas IA complementarias como Copilot y Gemini, ejercicios prácticos de integración y uso conjunto.

La actividad se caracteriza por una metodología dinámica y participativa:

Talleres interactivos y personalizados.

Foros de discusión y análisis de casos.

Evaluaciones continuas y finales.

El taller se realizará durante 12-16 semanas, con sesiones teórico-prácticas cada 15 días de 3 horas cada una.

La fecha de inicio y de inscripción para el Curso se anunciarán próximamente a través de la página del Centro de Capacitación y Gestión Judicial. Las invitaciones formales se enviarán mediante el correo electrónico institucional Zimbra.

Se espera que esta nueva actividad relacionada con Inteligencia Artificial tenga el mismo éxito que el curso de «Escritura Legal Asistida por inteligencia artificial», que al momento tiene más de 600 participantes. Esta iniciativa reitera el compromiso del Centro de profundizar en la formación sobre herramientas tecnológicas de vanguardia para optimizar la gestión judicial y contribuir a un servicio judicial más eficiente y moderno.