Desde octubre del año pasado y continuando este año, el curso virtual "Tecnologías al Servicio de la Justicia - Operadores/as Jurídicos/as del Siglo XXI" ha estado en marcha. Esta propuesta formativa se enmarca en el Programa "Operadores/as Jurídicos/as del Siglo XXI", activo desde 2017, brinda herramientas acordes a las nuevas exigencias tecnológicas en la práctica del derecho, capacitando a los/las estudiantes en el uso de SIGED, Notificaciones Electrónicas Judiciales (NEJ) y Firma Digital.

El curso es gratuito consta de de 60 horas cátedra, la matriculación se realiza a través de universidades como la Universidad Católica de Santa Fe, Gastón Dachary, Cuenca del Plata, Universidad Nacional del Nordeste, Siglo XXI, Kennedy, UCASAL, Fasta y Blas Pascal, entre otras.

Este año, 38 nuevos participantes se han sumado a los 163 del año pasado, mostrando un creciente interés en la digitalización del derecho. María del Carmen Valenzuela, integrante del Centro y encargada del programa, invitó a los/las estudiantes a embarcarse en esta emocionante experiencia educativa disponible en la plataforma del Campus Virtual del Centro de Capacitación del Poder Judicial de Misiones. Aquí, los/las futuros/as abogados/as ya están matriculados/as, practicando y profundizando sus conocimientos.

La adaptación a la digitalización y despapelización del Poder Judicial no solo es un desafío, sino una oportunidad para los/las futuros/as operadores/as jurídicos/as. Incorporar este curso virtual como complemento a la currícula de la carrera de derecho garantiza que los/las estudiantes egresen con un conocimiento actualizado en herramientas tecnológicas esenciales para su desempeño profesional.

Desde que comenzó el curso virtual, 111 participantes han completado esta capacitación, quienes ahora poseen competencias avanzadas en el manejo de SIGED, NEJ y Firma Digital. 

Para aquellos interesados en que su universidad brinde esta capacitación, pueden comunicarse con el Centro de Capacitación del Poder Judicial de Misiones a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.