El jueves 2 de noviembre y en el marco del programa “Justo Vos” el Dr. Mauricio Devoto, secretario de planificación estratégica del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, visitó con su equipo el Juzgado de Paz de Gobernador López para conversar con el magistrado Víctor Javier Chelalich. El viernes y luego de haber realizado una conferencia en la Universidad Gastón Dachary, visitaron las instalaciones del Centro de Capacitación y Gestión Judicial interiorizándose del trabajo que se realiza.
Estas actividades se enmarcan en la planificación de acciones de justicia cotidiana junto con el Poder Judicial de Misiones, luego de haber suscrito un convenio marco de cooperación y asistencia el pasado 22 de agosto con el Dr. Froilán Zarza.
El 30 de octubre, por videoconferencia desde la ciudad de Ushuaia, tuvo lugar la reunión de Junta Directiva de Reflejar, el Centro de Capacitación y Gestión Judicial participó de ella a través de la vocalía en Junta Directiva a cargo de la Dra. Alejandra Barrionuevo.
Al iniciarse la reunión, se aprobó el Acta de la reunión anterior y se pasó a tratar temas referidos al XXI Congreso Nacional de Capacitación Judicial "La Oralidad en los Procesos Civiles y Comerciales", a realizarse en CABA a partir del 09 de noviembre.
A continuación se trató la representación de Reflejar en la 9na. Asamblea de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales (RIAEJ), en la persona del Dr. Sergio González, Ministro del STJ de Jujuy y miembro de la Junta Directiva. Para finalizar se solicitó que las distintas escuelas, además de sus ponencias sobre los temas del Congreso, envíen en lo posible material videográfico con fines de la presentación de cada una de ellas.
La próxima reunión de la Junta Directiva, se efectuará durante el Congreso.
Continuando con el Ciclo de videoconferencias ofrecidas por el Centro de Formación Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 30 de octubre se realizó un módulo más del ciclo denominado: El caso Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto s/informe sentencia dictada en el caso: “Fontevecchia y D’Amico vs. Argentina” por la CIDH, en esta oportunidad el disertante fue el Dr. Alfonso Santiago y el título de su presentación fue: ¿Desobediencia debida? ¿Quién tiene la última palabra?
La videoconferencia se llevó a cabo en el primer piso del Centro de Capacitación y asistieron integrantes del Poder Judicial, abogados de la matrícula y estudiantes de la carrera de derecho.
El 30 de octubre en el Salón “La Misión” del Centro de Capacitación se realizó la segunda jornada de capacitación destinada a las distintas oficinas de la Dirección de Administración del Poder Judicial.
Los temas de este segundo módulo fueron: régimen de contrataciones y régimen de compras.
La Mgter. Beatriz Ricatti, quien está a cargo de estas capacitaciones, adelantó que para el próximo módulo se trabajará sobre: obra pública, caja chica y viáticos.
La 3ra. y la 4ta. Jornada, tendrán lugar los días 06 y 13 de noviembre respectivamente.
Estas capacitaciones se enmarcan en un convenio recientemente firmado de colaboración entre el Tribunal de Cuentas y el Poder Judicial de Misiones.
El 27 de octubre desde las 15:00 y hasta las 19:30 horas en el salón auditorio “La Misión” del Centro de Capacitación se llevó a cabo la “Jornada de Gestión para los Ministerios Públicos “, que estuvo a cargo de Claudia Katok, Magister en Derecho y Magistratura Judicial de la Universidad Austral, ex fiscal del Tribunal Penal, Defensora Oficial, autora del opúsculo Lineamientos de la capacitación judicial del Ministerio Público Fiscal y de varios artículos sobre temas de gestión, derecho penal y procesal penal.
La apertura y palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr. Froilán Zarza, presidente del STJ quien destacó la presencia de la Mgter. Katok, no solo por su reconocida calidad como capacitadora, sino además por ser de las precursoras de este Centro de Capacitación.
El 04 de octubre se llevó a cabo la 5ta. y última Capacitación para Jueces de Paz en la temática Sucesiones, la que estuvo dirigida a los juzgados de Paz de la 1ra. Circunscripción Judicial: Posadas Nros. 1, 2, 3, Itaimbé Miní, Garupá, Bº Fátima, Apóstoles, Candelaria, San José, San Ignacio, Concepción de la Sierra, Gobernador Roca , San Javier, Santo Pipó, Cerro Azul, Corpus, Dos Arroyos, Azara, Bonpland, Cerro Corá, Gobernador López, Itacaruaré, Olegario V. Andrade, Mártires, Santa Ana, Santa María, Arroyo del Medio, Tres Capones, Caa Yarí, Loreto, Profundidad y Almafuerte.
La capacitación estuvo a cargo de la Dra. Soraya Molas, secretaria del Juzgado Civil y Comercial Nro. 2 de Posadas, a cargo del Registro de Juicios Universales y con la coordinación de la Dra. María Cristina Fresco de Chemes, secretaria del Centro de Capacitación y Gestión Judicial
La modalidad taller permitió, como en los anteriores encuentros, el intercambio de experiencias y las consultas, entre los asistentes el tema tratado, también aquí se distribuyó el formulario con la encuesta para que cada uno de los participantes, manifieste en forma anónima o con su firma, la opinión sobre la capacitación.
- Capacitación dirigida a los integrantes de la Dirección de Administración del Poder Judicial
- Ciclo de videoconferencias del Centro de Formación Judicial
- Finalizó el Curso para Secretarios Relatores del Fuero Laboral
- Videoconferencia: “El caso Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto s/ informe sentencia dictada en el caso: “Fontevecchia y d’Amico vs. Argentina” por la CIDH