Se desarrollaron durante los días 9 y 10 de Mayo en sede de la JUFEJUS, a convocatoria del Dr. Sergio Santiago, en su carácter de Presidente de Reflejar, talleres y jornadas de análisis de distintos protocolos aprobados por la Junta Federal de Cortes, como producto de encuentros y discusiones de las Escuelas Judiciales, para que estos se puedan aplicar, como lineamientos generales de acción en cada Provincia, a modo de herramientas en la capacitación y gestión. Participaron de la reunión Ministros de Corte, representantes de las distintas escuelas judiciales y por el Centro los Dres. Rolando Chávez, Mario Ramírez y Alejandra Barrionuevo quienes acompañaron al Sr. Director Ejecutivo Dr. Sergio Santiago. En representación del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, concurrieron los Ministros Dres. María Laura Niveyro y Jorge Rojas.
Barcelona 22 de mayo de 2013, Apreciado Sr. Sergio Cesar Santiago, le transmito mi más cordial felicitación por su nombramiento como nuevo Presidente interino de la Red de Escuelas Judiciales de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Reflejar, mis mejores deseos de éxito en su gestión y espero que tengamos oportunidad de colaborar en nuestras respectivas responsabilidades.
Es la transcripción de la nota firmada por Roser Bach i Fravegó, Directora de la Escuela Judicial española
Se llevó a cabo la primera de las cuatro jornadas de capacitación para agentes del Fuero Laboral, en este caso específico para quienes desempeñan sus funciones en la mesa de entradas. La capacitación a cargo de las Dras. Graciela González, Secretaria de Cámara Laboral y Luz Giménez, Secretaria Laboral. Está previsto el próximo módulo referido a audiencias para el día jueves 16 en la sede del Centro de Capacitación.
A partir de hoy, estará disponible en el Canal on line del Centro, “Justicia de Todos” un acceso directo a la recientemente creada Biblioteca Digital Mundial (BDM), un valioso emprendimiento de la Unesco. El ingreso al sitio será gratuito y sin necesidad de registro alguno. Es la primera iniciativa de envergadura mundial y tiene, sobre todo, carácter patrimonial", no ofrecerá documentos corrientes, sino con valor de patrimonio, que permitirán apreciar y conocer mejor las distintas culturas, los mismos fueron escaneados e incorporados en su idioma original y aparecen acompañada de una breve explicación de su contenido y su significado en siete lenguas. Enlace permanente disponible en www.justiciadetodos.org
Estamos emitiendo por el canal del Centro de Capacitación el séptimo micro correspondiente al "Proyecto de Información al Ciudadano", en esta oportunidad el Dr. Miguel Ángel Piñero, Procurador General del Superior Tribunal de Justicia, hace referencia a la reciente incorporación del artículo 148 bis del Código Penal. www.justiciadetodos.org
Como resultado de la solicitud de la Dirección Ejecutiva del Centro de Capacitación y Gestión Judicial, el Superior Tribunal de Justicia ha resuelto en el Acuerdo del martes próximo pasado, aumentar el monto de ayuda económica a los alumnos que están cursando la Maestría en Derecho y Magistratura Judicial de la Universidad Austral, la que se elevará de 300 a 600 pesos mensuales.
Cabe destacar que el S.T.J. viene afrontando gastos administrativos y de operatividad, tendientes a posibilitar el acceso al cursado de la misma. Todo esto enmarcado en el convenio firmado con la Universidad, siendo el Centro de Capacitación y Gestión Judicial el encargado de dar apoyatura y asistencia para su realización.