El viernes 28 de agosto en el SUM del Palacio de Justicia se llevó a cabo una jornada de actualización en el nuevo Código Civil y Comercial, la misma estuvo a cargo del Escribano Néstor Condoleo, especialista de la UCA (Pontificia Universidad Católica Argentina), quien se refirió al tema “Contratos”, la conferencia fue muy nutritiva en cuanto a la participación y el debate con los asistentes.
Este ciclo de conferencias forma parte de un convenio con la citada casa de estudios y se vienen realizando desde abril. La conferencia aportó elementos significativos para esclarecer dudas en cuanto a la reforma.
La misma fue transmitida en vivo por el canal online del Centro Justicia de Todos, los videos se publicarán en alta definición en breve y el material de la conferencia se encuentra disponible en la sección descarga de material de la página del Centro de Capacitación.
El Centro Único de Capacitación "Dr. José Benjamín Gorostiaga" celebró sus diez años de existencia con la imposición del nombre de la extinta ministra de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Carmen María Argibay, al Salón de Usos Múltiples (SUM) del Palacio de Tribunales. La ceremonia comenzó con el descubrimiento del cartel con el nombre de la reconocida magistrada y catedrática, a cargo del presidente del Superior Tribunal de Justicia de Santiago del Estero, Dr. Armando Lionel Suárez; el vicepresidente segundo, Dr. Sebastián Diego Argibay; la Dra. María Luisa Lucas, miembro del Superior Tribunal de Justicia de la provincia del Chaco y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, Dr. Domingo Sesín.
En la idea de avanzar con la democratización de la información, el Centro de Capacitación y Gestión Judicial de Misiones, pone a disposición un Boletín Informativo de acceso libre, en el cual se propone un recorrido por las actividades más destacadas del mes anterior al de publicación.
Esta nueva herramienta de comunicación, complementa y retroalimenta a las vigentes: página web, canal online y redes sociales.
Los suscriptores lo recibirán en sus correos
El Poder Judicial de Misiones, quien es Autoridad de Registro ante la ONTI, (Oficina Nacional de Tecnología de la Información, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación) otorgó la firma digital a abogados del foro local, los Dres Fernando Orbe y Sergio Cortés, miembros de del Colegio de Abogados de Misiones, a partir de ahora podrán, en un proceso experimental, firmar digitalmente, escritos de todas las actuaciones, como ser presentación de demandas, documental etc.
Este es un paso muy importante hacia la anhelada digitalización total del expediente, en una primera etapa piloto se elaborarán protocolos de actuación y reglamentación del Expediente Digital, se realizarán las pruebas necesarias a fin de poner en vigencia el sistema.
Desde la ONTI, destacaron que el Poder Judicial de Misiones se convierte en pionero en estos avances, ya que es la primera provincia que otorga Firma Digital a los abogados a través de dicha repartición de carácter nacional.
Ver Galeria de Fotos del evento
El pasado viernes 14 de agosto se llevó a cabo una jornada más de “Actualización sobre el nuevo código Civil y Comercial”, de un ciclo que desde abril viene realizando el Centro de Capacitación.
En esta oportinidad se contó con la presencia de la Dra Ursula Basett, una de las redactoras del nuevo código, quien abordó las cuestiones de familia esta vez en el tema “Adopciones”
Participaron más de un centenar de asistentes, y otro tanto lo pudo hacer a través de la transmisión que se realizó desde el Canal online del centro de Capacitación.
Todo el material de dicha jornada se encuentra disponible en la página del Centro, sección descarga de material.
Desde el Centro se vienen realizando y se proyectan diversas actividades en pos de la capacitación en el Nuevo Código, como charlas, videoconferencias, ateneos, dirigidas magistrados, funcionarios, agentes del Poder Judicial como para los distintos operadores de justicia, como ser abogados del foro, estudiantes y público en general, poniendo además a disposición de los mismos tanto el propio Código como así también todo el material producido por el Centro de Capacitación.
Descargar Instructivo SiIGED Laborales
Ver Video informe www.justiciadetodos.org
El pasado 5 de agosto, en el Centro de Capacitación y Gestión Judicial de Misiones, se realizó una “Jornada de Presentación de las Funcionalidades del SIGED (Sistema de Gestión de Expedientes Digitales) para el Fuero Laboral”, dirigida a camaristas, jueces, secretarios y agentes de los Juzgados del Trabajo de la Ciudad de Posadas; también participó de la misma la Sra Jueza de Alem, Dra Pamela Barrios Caram , quien ya está utilizando el sistema, por ser su juzgado de fuero universal.
La presentación estuvo a cargo de la Secretaría de Informática del S. T.J.(Superior Tribunal de Justicia) , quienes expusieron la política que al respecto viene llevando adelante el mismo, el cambio de paradigma que implica la digitalización, los avances que se han realizado con la implementación en los otros Fueros, y finalmente las prestaciones y funcionalidades de la herramienta.