Con más de cien interesados preinscriptos el 29 de Julio dio inicio la 1ª Edición del Curso para Oficiales de Justicia en la modalidad a distancia.
Esta capacitación tiene como principal objetivo contribuir a la formación y actualización de los Oficiales de Justicia en actividad y al personal del Poder Judicial que aspire a desempeñar esta función y demanda un total de 8 (ocho) semanas, con un promedio de dedicación diaria de 1 (una) hora. Las clases se desarrollan a través del Aula Virtual del Centro.
El primer grupo está integrado por cuarenta participantes de las distintas circunscripciones Judiciales de la Provincia, entre ellos Oficiales de Justicia, empleados que desempeñan funciones de Oficiales de Justicia Ad Hoc ante los Juzgados de Paz o la Dirección de Tasa de Justicia del Poder Judicial de Misiones y empleados del Poder Judicial que aspiran al cargo, sin requisito de categoría.
En la idea de avanzar con la democratización de la información, el Centro de Capacitación y Gestión Judicial de Misiones, pone a disposición un Boletín Informativo de acceso libre, en el cual se propone un recorrido por las actividades más destacadas del mes anterior al de publicación.
Esta nueva herramienta de comunicación, complementa y retroalimenta a las vigentes: página web, canal online y redes sociales.
Se podrá acceder al Boletín a través de la página del Centro de Capacitación.
Los suscriptores lo recibirán en sus correos
La propuesta tiene el objeto de estimular y promover el desarrollo de actividades de investigación y formulación de ofrecimientos referidos o relacionados con el eje temático elegido para esta edición, la ÉTICA JUDICIAL.
El Concurso convoca a los Centros y Escuelas Judiciales que la integran y a los Magistrados, Funcionarios y Agentes de los Poderes Judiciales respectivos, en forma individual, para la presentación de trabajos en dicha temática y el ganador será acreedor a la publicación del trabajo y recibirá un diploma y una distinción alusiva.
En esta oportunidad el Jurado estará integrado por los Dres. Armando Andruet (h), Gustavo Ariel Coll y Luis Francisco Lozano.
El plazo de presentación de las obras se prorrogó hasta el día 30 de octubre de 2015 a las 08:00 horas. Puede hacerse en forma personal en la sede de JUFEJUS (Av. Leandro N. Alem 1074 piso 2°, C.A.B.A.) o mediante correo postal dirigido a la misma dirección.
Más de 20 Escuelas Judiciales del país y 20 Ministros de Corte, se dieron cita en Iguazú los días 11 y 12 de junio donde se desarrolló el XIX Congreso Nacional de Capacitación Judicial, bajo el lema "La Capación Frente al Desafío de los Cambios Legislativos"
Las palabras iniciales en el acto de apertura del Dr. Sergio César Santiago, Presidente de REFLEJAR, Director Ejecutivo del Centro de Capacitación y Gestión Judicial de Misiones, destacaron el cambio de paradigma cultural que implica el compromiso social que debe asumir el Poder Judicial, donde la capacitación y la gestión deben ser una ayuda concreta para este nuevo escenario.
Por su parte el Dr. Rafael Gutiérrez, Presidente de la Junta Federal de Cortes, JUFEJUS, entre otras cuestiones, resaltó la prioridad que desde esa entidad se le brinda a la capacitación, como accionar primordial para la mejora del servicio de justicia, que permite la consolidación del estado de derecho y garantizar la independencia del Poder Judicial, trabajando siempre en pos de la paz social.
El Canal Online del Centro de Capacitación y Gestión Judicial de la Provincia de Misiones, “Justicia de Todos”, acerca una nueva entrega de los denominados Micros de Información al Ciudadano, en esta oportunidad el tema es Delito Sexual, en sus diversas formas, para lo cual fue convocado el Dr. José Jacobo Mass, Vocal de la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Menores de Misiones y Profesor Titular de Derecho Penal parte General y Especial de la Universidad Católica de Santa Fe.
Este micro trata de aclarar cuestiones importantes como: la carencia de validez de alegar consentimiento en menores de 13 años, como así también el de toda persona que por alguna razón esté impedida de expresar su libre voluntad, por padecer de alguna discapacidad, por estar bajo los efectos del alcohol, por estar bajo efectos de las drogas, por estar bajo amenaza, etc.
En “Justicia de Todos”, el Canal online del Centro de Capacitación y Gestión Judicial de Misiones, podrán acceder a la sección especial del Congreso con todos los videos:
-Videos promocionales
-Video de apertura.
-Palabras de bienvenida
-Ponencias de los distintos paneles
Se accede a través de www.justiciadetodos.org, una vez allí, a la sección en el menú VIDEOS DESTACADOS/CONGRESO REFLEJAR 2015
La sección también permite tener acceso a descargar el informe final y ver la galería de fotos del evento.
- Derecho de Familia y Sucesiones en la II Jornada de Actualización sobre el Nuevo Código Civil y Comercial Unificado
- Videoconferencia “Abusos sexuales en la infancia. Avances y tropiezos en el diagnóstico”
- El Gobernador Dr. Maurice Closs, declaró de Interés Provincial el Congreso Nacional de Capacitación Judicial
- Ministros del STJ aprueban el proyecto de Gestión de Ventas de Estampillas Digitales