El 11 de junio se realizó una nueva Reunión de las Mesas de Articulación interpoderes sobre Sanciones No Privativas de la Libertad en el Sistema Penal Juvenil en el marco del convenio realizado con UNICEF - SEHAS (Servicio Habitacional y de Acción Social).
La actividad estuvo coordinada por integrantes del Proyecto “Fortalecimiento de Justicia Penal Juvenil en las Provincias” UNICEF- SEHAS de la Ciudad de Córdoba, Dras. Marysel Segovia y María Eugenia Del Valle y contó con la participación de funcionarios y magistrados del Poder Judicial, integrantes del Ministerio de Desarrollo Social, del Servicio Penitenciario de la Provincia, de la Residencia Lucas Vega y del Centro Monoclínico "Manantial".
En línea con los estándares internacionales en materia de Justicia Penal Juvenil, los integrantes de la mesa de articulación, presentaron los avances de un protocolo que tiene por objetivo promover las medidas alternativas a la sanción privativa de menores.
La Mesa de Trabajo, se reúne el segundo viernes de cada mes.
El 13 de junio se realizó una Capacitación a los Juzgados Laborales en modalidad taller/encuentro destinado a los Juzgados Laborales 1 y 2 de Eldorado. La actividad tuvo lugar en la Sala de Debates del Juzgado Correccional y de Menores de Eldorado.
Asistieron la Dra. Liliana Komisarski, presidenta de la Cámara de Apelaciones de la Tercera Circunscripción Judicial; los titulares de los Juzgados: Laboral 1 Dra. Verónica Isabel López y del Laboral 2 Dr. Juan Alberto Melgarejo y secretarios y agentes de ambos juzgados. También concurrieron las secretarias y agentes del Juzgado de Fuero Universal de Puerto Iguazú.
Los temas abordados fueron: Audiencia de conciliación y trámites posteriores. Actualización hasta la clausura del período probatorio.
El 07 de junio, en el Centro de Capacitación y Gestión Judicial y por videoconferencia desde el Juzgado de Instrucción Nro. 3 de Puerto de Iguazú, se realizó el curso de Investigación Forense en Siniestros Viales, propuesta del Programa Nacional de Criminalística de la Sub Secretaria de Política Criminal de la Nación y estuvo a cargo de la Directora de Investigación Accidentológica, Ing. Analía Moreda y de los Licenciados en Accidentología y Prevención Vial María Victoria Rey y Cristian Gaspar Otero, integrantes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El curso se abrió con el tema Movilidad Segura que incluye a los tres poderes del estado y representa una nueva visión y política sobre la seguridad vial, impulsada por el Ministerio de Transporte de la Nación que plantea que entre todos podemos evitar las muertes y lesiones graves por colisiones en el tránsito.
El 05 de junio se realizó el 4to. Encuentro -Taller para Juzgados de Paz en la localidad de San Pedro en las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante que declaró por Resolución 12/2018 de fecha 29 de mayo de Interés Municipal el Taller para Juzgados de Paz dando lectura del documento el Secretario del HCD.
Participaron los Juzgados de Paz de: Comandante Andresito, Santiago de Liniers, Eldorado, Pozo Azul, 9 de Julio, San Vicente, El Soberbio, Bernardo de Irigoyen, San Antonio y San Pedro; agentes de la policía de la Provincia y de la Comisaría de la Mujer de San Pedro.
Los temas abordados como en los talleres anteriores que se vienen realizando fueron: Violencia Doméstica, Botón de pánico y SIGED, Inscripciones de nacimiento, Autorizaciones de viaje a menores y menores de un año. Contravenciones e Infracciones de tránsito.
La capacitación estuvo a cargo del Dr. Juan Manuel Monte, juez de Paz de Garupá Bº Fátima, la Dra. Cintia Carvallo, defensora oficial de la Segunda Circunscripción Judicial, Daniel Viglianco de la Secretaría de Tecnología Informática y Francisco Róttoli agente del Juzgado de Paz de Garupá, Fátima. Por el Centro de Capacitación Judicial la Dra. María Cristina Fresco de Chemes, coordinadora responsable del área.
Dando respuesta al pedido especifico de jueces de distintos puntos de la provincia, el 06 de Junio en la ciudad de Leandro N. Alem, se realizó una charla en el Juzgado Civil, Comercial, de Familia y Laboral a cargo de la Dra. Pamela Barrios Caram, junto a todos los secretarios y agentes que prestan servicios en los diferentes sectores y secretarias del Juzgado, abordándose el tema La Nueva Visión del Servicio de Justicia desde la Mesa de Entradas, que estuvo a cargo de la Dra. Paola Vitores, que trabajó por medio de la reflexión de la labor diaria respecto al servicio de justicia y los destinatarios de los mismos, con énfasis en el rol social que cumplen hoy los operadores de justicia y la mejora continua necesaria a los nuevas exigencias sociales.
Esta Capacitación en Sede, surge a partir de un pedido de la Dra. Pamela Barrios Caram, jueza del Juzgado Civil, Comercial, de Familia y Laboral de Alem.