Centro de Capacitación y Gestión Judicial
  • Inicio
  • Institucional
    • Quienes Somos
    • Misión - Visión - Valores
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Consejo de Coordinadores
    • Mapa de Procesos
  • Canal Online
  • Campus Virtual
  • Actividades
  • Material de Descarga
  • Buscar

  • Año anteriorMes anteriorPróximo añoPróximo mes
    Junio 2022
    Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
    1
    Jueces en la Escuela C.E.P N° 8 Oberá
    00:00
    Escuela C.E.P N° 8 Oberá
    Fecha : 01/06/2022
    2
    Jueces en la Escuela C.E.P N° 8 - Oberá
    00:00
    Jueces en la Escuela C.E.P N° 8 - Oberá
    Fecha : 02/06/2022
    3
    Jueces en la Escuela, Instituto Carlos Linneo - Oberá
    00:00
    Instituto Carlos Linneo - Oberá
    Fecha : 03/06/2022
    4
    5
    6
    Jueces en la Escuela BOP 94 - Montecarlo
    00:00
    Escuela BOP 94 Montecarlo
    Fecha : 06/06/2022
    7
    Jueces en la Escuela Instituto Superior de Formación Docente Nº 2 - Montecarlo
    00:00
    Jueces en la Escuela Instituto Superior de Formación Docente Nº 2 - Montecarlo
    Séptimo Encuentro - Taller de capacitación virtual para Defensorías Penales
    17:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Fecha : 07/06/2022
    8
    Jueces en la escuela - Posadas
    11:00
    Centro de convenciones – Posadas
    Encuentro Final - 4ta edición de la Formación en Ley Micaela
    18:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Fecha : 08/06/2022
    9
    Jueces en la Escuela de B.O.P. N°4 - Cerro Azul
    00:00
    Escuela de B.O.P. N°4 - Cerro Azul
    Capacitación SIGED para Abogados y Abogadas de la zona de influencia: Puerto Iguazú, Puerto Libertad, Puerto Esperanza, Wanda , San Antonio y Andresito
    16:00
    Salón ITUREM- Av. Victoria Aguirre 337, Puerto Iguazú
    Septimo Encuentro - Talleres de Capacitación virtual para procesos Civiles, Comerciales y de Paz
    16:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Capacitación para el Fuero Penal
    17:00
    SUM del Palacio de Justicia y Cisco WebEx
    Fecha : 09/06/2022
    10
    Jueces en la Escuela. BOP 105 - Oberá
    00:00
    Escuela. BOP 105 Oberá
    Jueces en la Escuela. BOP 61 - Oberá
    00:00
    Escuela. BOP 61 - Oberá
    2do encuentro - Ciclo de Procesos Ambientales
    11:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Capacitación SIGED Para Juzgados Civil y Comercial, Laboral, Familia y Violencia Familiar- Puerto Iguazú y Andresito
    14:00
    Salón Auditorio del Juzgado de Instrucción N.º 3- Av. Guaraní 122, Puerto Iguazú
    Capacitación SIGED para Juzgados de Paz - Puerto Iguazú y Zona de influencia: Puerto Libertad, Puerto Esperanza, Wanda, San Antonio y Andresito
    16:00
    Salón Auditorio del Juzgado de Instrucción N.º 3- Av. Guaraní 122, Puerto Iguazú
    Capacitación para el Fuero Penal
    17:00
    SUM del Palacio de Justicia y Cisco WebEx
    Fecha : 10/06/2022
    11
    Jueces en la Escuela Profesorado en Educación Técnica (INET) - Posadas
    00:00
    Profesorado en Educación Técnica (INET) - Posadas
    Fecha : 11/06/2022
    12
    13
    14
    Septimo encuentro - Talleres de Capacitación Virtual para Defensorías Civiles, Comerciales, Laborales, de Familia y Violencia Familiar
    16:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Fecha : 14/06/2022
    15
    Presentación oficial del programa “Jueces en la escuela” edición 2022 - Oberá
    15:00
    Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario – Oberá
    Fecha : 15/06/2022
    16
    Jueces en la Escuela BOP Nº100 - San Ignacio
    00:00
    Escuela BOP Nº100 San Ignacio
    Jueces en la Escuela Instituto San Francisco 1601 - San Pedro
    00:00
    Instituto San Francisco 1601 - San Pedro
    Fecha : 16/06/2022
    17
    18
    19
    20
    21
    5ta edición de la Formación en Ley Micaela
    00:00
    Aula Virtual
    Jueces en la Escuela adultos Nº 3 - Eldorado
    00:00
    Escuela adultos Nº 3 Eldorado
    Jueces en la Escuela CEP 44 - Oberá
    00:00
    Escuela CEP 44 - Oberá
    Jueces en la Escuela CEP 46 - Oberá
    00:00
    Escuela CEP 46 Oberá
    Jueces en la Escuela Instituto EFA San Roque González Pozo Azul
    00:00
    Instituto EFA San Roque González, Pozo Azul
    Séptimo Encuentro - Taller de capacitación virtual para Defensorías Penales
    17:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Fecha : 21/06/2022
    22
    Jueces en la Escuela Instituto Santa María - Posadas
    00:00
    Instituto Santa María - Posadas
    Jueces en la Escuela. B.O.P. N° 45 - Jardín América
    00:00
    Escuela. B.O.P. N° 45, Jardín América
    Capacitación Interna para juzgados Multifueros
    16:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Fecha : 22/06/2022
    23
    Jueces en la Escuela Colegio Amadeo Bonpland - Oberá
    00:00
    Colegio Amadeo Bonpland - Oberá
    Talleres de Capacitación virtual para procesos Civiles, Comerciales y de Paz - Octavo Encuentro
    16:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Fecha : 23/06/2022
    24
    Jueces en la Escuela BOP Nº 33 - Puerto Gisela
    00:00
    Escuela BOP Nº 33 - Puerto Gisela
    Jueces en la Escuela Colegio del Carmen Posadas
    00:00
    Colegio del Carmen - Posadas
    Jueces en la escuela EPET N°5 Fray Luis Beltrán - Apóstoles
    00:00
    escuela EPET N°5 Fray Luis Beltrán - Apóstoles
    Fecha : 24/06/2022
    25
    26
    27
    Presentación oficial del programa “Jueces en la Escuela” Edición 2022 - Puerto Rico
    15:00
    Cine Teatro Municipal San Martín - Av. San Martín 1874, Puerto Rico
    Fecha : 27/06/2022
    28
    Presentación oficial del programa “Jueces en la Escuela” Edición 2022 - Eldorado
    15:30
    Círculo Médico Alto Paraná - Eldorado
    Octavo encuentro - Talleres de Capacitación Virtual para Defensorías Civiles, Comerciales, Laborales, de Familia y Violencia Familiar
    16:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    4to Encuentro de las Jornadas de Derechos Humanos y Género
    17:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Fecha : 28/06/2022
    29
    Jueces en la Escuela CEP 44 - Oberá
    00:00
    Escuela CEP 44 - Oberá
    Jueces en la Escuela Instituto San Juan Pablo II - Puerto Rico
    00:00
    Escuela Instituto San Juan Pablo II - Puerto Rico
    Fecha : 29/06/2022
    30
    Jueces en la Escuela BOP 31 - Los Helechos
    00:00
    Escuela BOP 31 - Los Helechos
    Fecha : 30/06/2022

 

Videoconferencia: Superando desigualdades de género en el ámbito del Derecho

Superando desigualdades de género en el ámbito del Derecho, fue el tema de la videoconferencia que abrió el ciclo 2016, organizado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En la oportunidad fue transmitida para todo el país desde el Tribunal Superior de Justicia de Neuquén.

La disertación, estuvo a cargo de las Dras. Nélida Bonnacorsi y María Carrario, de la Universidad Nacional del Comahue (Neuquén), la recepción se realizó en el salón La Misión del Centro de Capacitación y Gestión Judicial el día miércoles 27 a las 15 horas y participaron replicadoras locales de la Oficina de la Mujer y público interesado.

La próxima videoconferencia está prevista para el mes de mayo.

 

Estudio y manejo de Casos: "Proceso de Daños y Perjuicios"

El 13 de mayo comienza la capacitación en Estudio y Manejos de Casos. La Dra. Rosanna Pía Venchiarutti, en este Primer encuentro, se referirá al Proceso de Daños y Perjuicios a partir de las 16:00 hs. en el salón auditorio La Misión del Centro de Capacitación y Gestión Judicial.

La actividad tiene como objetivo, que los participantes adquieran conocimiento y habilidades en el análisis y la resolución de casos de distintos fueros e instancias, aplicando principios de argumentación jurídica.

Está destinada a Secretarios de 1ra. y 2da. Instancia y Agentes con título de Abogado del Fuero Civil, Comercial, Laboral y de Familia de Posadas.

La inscripción es on-line

Lee más…

“Taller de Redacción de Textos Jurídicos”

Presentamos el “Curso Taller de Redacción de Textos Jurídicos” para favorecer las prácticas de comunicación escritas usadas habitualmente en el ámbito administrativo y judicial bajo la dimensión ética requerida en la actualidad.

Con esta propuesta se apunta a que los participantes conozcan y comprendan las características de la comunicación jurídico-administrativa y los principales tipos de textos del ámbito judicial y adquieran la competencia necesaria para la redacción de los mismos, preservando y mejorando de esta manera el servicio de justicia.

La capacitación tiene una duración de cuatro semanas y se desarrollará en la modalidad a distancia a través del Aula Virtual del Centro.

A lo largo del presente año se realizarán dos Ediciones en las siguientes fechas:

 

EDICIÓN

FECHA DE INICIO

PRIMERA

Martes 15 de Marzo

SEGUNDA

Lunes 08 de Agosto

 

Ateneo de estudio y autoformación “Nuevo Código Civil y Comercial Unificado”

El Ateneo propone un espacio de reflexión y de socialización de saberes sobre el “Nuevo Código Civil y Comercial Unificado” a desarrollarse en un contexto grupal de estudio y autoformación.
Apunta al intercambio entre pares mediados por un coordinador y enriquecidos con materiales y recursos sobre la temática.
Los participantes podrán además abordar y buscar alternativas de resolución a problemas específicos y/o situaciones singulares, que atraviesan en su tarea diaria.
En síntesis, la actividad tiene como objetivo la actualización a través de:
• La lectura reflexiva,
• El abordaje de problemáticas específicas,
• La socialización de experiencias y
• El intercambio y debate de opiniones.
• Proyección sobre casos concretos.
Se realizará un total de seis (6) encuentros presenciales cada uno de ellos sobre un tema diferente.

Se sugiere la realización previa del Curso Online Nuevo Código Civil y Comercial (Escuela de La Pampa)

Inscripción online·   

Lee más…

Se encuentra abierta la pre-inscripción al “Curso para Oficiales de Justicia”- Edición 2016

La capacitación resulta obligatoria para los Oficiales de Justicia que se encuentren en función y es requisito para todos aquellos agentes del Poder  Judicial que aspiren dicha función para la oportunidad de concursar al cargo.

Las actividades demandan un total de 8 (ocho) semanas, con un promedio de dedicación diaria de 1 (una) hora y se desarrollarán en la modalidad a distancia a través del Aula Virtual del Centro de Capacitación Judicial.

La propuesta comprende la realización de cuatro (4) ediciones anuales dando la posibilidad a los interesados de pre-inscribirse, según la mayor conveniencia, a través de la página web del Centro.

Para brindar un servicio de calidad la matriculación al Curso será confirmada vía correo electrónico y se hará efectiva de acuerdo al cupo disponible.

Lee más…

La navaja suiza del poder presidencial

Escribe Gustavo Arballo, Vocal de la Junta Directiva de REFLEJAR, Secretario Coordinador del Centro de Capacitación del Poder Judicial de la Provincia de La Pampa., profesor de la Universidad Nacional de La Pampa, editor del blog jurídico "Saber leyes no es saber derecho" (Fuente: Nota publicada por LA NACIÓN)

Los decretos de necesidad y urgencia (DNU) son sólo un desplegable más del amplio espectro de poderes explícitos e implícitos que vienen en la navaja suiza de las potestades presidenciales. "Elegimos reyes con el nombre de presidentes", decía Alberdi, y esa concentración de poder no es accidental sino una parte específica del diseño institucional. Es importante comprender este ADN ejecutivista para evitar saltar rápido a conclusiones apocalípticas, y también es importante entenderlo para esforzarse en contener los peligros que arrastra en su inercia y expansión.

Aunque se usan con mesura en períodos de convergencia de poderes (cuando hay coaliciones o mayorías oficialistas), no se tardará en ver que su relevancia es mayor en tiempos críticos: cuando hay fragmentación parlamentaria o cuando hay Ejecutivos deseosos de marcar la agenda en temas controversiales. Los expeditivos DNU son más utilizados en asuntos divisivos, que son los que más necesidad de consenso deberían requerir.

Toda vez que se discute un DNU se oirá la explicación de que hay una cláusula que los habilita en el artículo 99 inciso 3 de la Constitución. La afirmación, una media verdad, encuentra sus límites jurídicos en la media verdad omitida -esa habilitación es explícitamente excepcional según el plan trazado por aquella norma, que requiere que haya imposibilidad de llegar a la ley según los trámites normales-, y tiene sus límites políticos en el dato obvio de que su utilización extensiva e indiscriminada sería insostenible.

Lee más…

  1. Memoria 2015
  2. Finalizó el Taller “Cadena de Custodia de los Elementos Secuestrados”
  3. Finalizó la Edición 2015 del Concurso que otorga el PREMIO REFLEJAR
  4. Se entregaron los premios del Concurso Enchamigarnos

Página 201 de 240

  • 196
  • 197
  • 198
  • 199
  • 200
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • 205
Reflejar
Reflejar
Reflejar
Doc System

Contenido General

  • Ofertas Acádemicas
  • Enlaces de Interés
  • Galeria de Fotos

Contacto

  • Telefono: (0376) 4421942-4446557-4444658
  • Dirección: Maipu N° 2240
  • Email: capacitacion.posadas@jusmisiones.gov.ar

Organizacion

  • Convenios
  • Reglamento
  • Protocolo
  • Memorias