Centro de Capacitación y Gestión Judicial
  • Inicio
  • Institucional
    • Quienes Somos
    • Misión - Visión - Valores
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Consejo de Coordinadores
    • Mapa de Procesos
  • Canal Online
  • Campus Virtual
  • Actividades
  • Material de Descarga
  • Buscar

  • Año anteriorMes anteriorPróximo añoPróximo mes
    Julio 2022
    Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
    1
    Jueces en la Escuela B.O.P. N°112 - Oberá
    00:00
    Escuela B.O.P. N°112
    Charlas de capacitación para el Juzgado de Paz de Fátima
    15:00
    Juzgado de Paz de Fátima, Guaraníes y Nstra. Señora de Acaraguá
    Fecha : 01/07/2022
    2
    3
    4
    Jueces en la Escuela CEP 56 - Oberá
    00:00
    Escuela CEP 56 - Oberá
    Recolección y resguardo de la prueba electrónica e investigaciones en entornos digitales - Jardín América
    15:00
    Salón auditorio de la cooperativa de servicios de Jardín América queda en la calle Brasil 675
    Fecha : 04/07/2022
    5
    Presentación del protocolo y del gabinete psicológico interdisciplinario de vinculación familiar
    15:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Fecha : 05/07/2022
    6
    Jueces en la Escuela Instituto Génesis - Posadas
    00:00
    Escuela Instituto Génesis - Posadas
    Taller de capacitación virtual para Defensorías Penales - Octavo Encuentro
    17:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Fecha : 06/07/2022
    7
    Ciclo de Capacitación - Lenguaje Claro y Sentencias de fácil comprensión
    15:30
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Fecha : 07/07/2022
    8
    Encuentro Final- 5ta Edición de la Formación en Ley Micaela
    18:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Fecha : 08/07/2022
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    21
    22
    23
    24
    25
    26
    27
    6ta edición de la Formación en Ley Micaela
    00:00
    Aula Virtual
    Jueces en la Escuela Normal - Oberá
    00:00
    Escuela Normal, Oberá
    Fecha : 27/07/2022
    28
    Presentación: Los Jueces en la Escuela - Edición 2022 - San Vicente
    15:00
    Casa de la cultura– San Vicente
    Talleres de Capacitación virtual para procesos Civiles, Comerciales y de Paz (Procesos Especiales) - 9º ENCUENTRO
    16:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Fecha : 28/07/2022
    29
    30
    31

 

Culminó el encuentro “III Congreso Internacional y VI Jornadas de Administración y Justicia de la CABA”

El 9 de noviembre culminó el encuentro “III Congreso Internacional y VI Jornadas de Administración y Justicia de la CABA” realizado por el Ministerio Público Fiscal  de la Ciudad de Buenos Aires y la Maestría de Derecho Administrativo de la Universidad de Buenos Aires. Estas jornadas, que se llevaron a cabo los días 7, 8 y 9 del corriente mes, fueron declaradas de interés por la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Se debatieron temas sobre litigios complejos y efectividad de los Derechos fundamentales, innovación y Reforma del procedimiento administrativo, Procesos colectivos y Derechos Sociales, entre otros temas. Contó con la presencia de más de 70 juristas de diferentes países, asistieron representantes de la Comisión de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU, el Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Dr. Humberto Sierra Porto, la Dra. Daria de Pretis, jueza de la Corte Constitucionale de Italia, la Dra. María Valentina Calle Corre, Presidente de la Corte Constitucional de Colombia, entre otros.

Lee más…

Finalizó el 20º Congreso Nacional de Capacitación Judicial”

Ver fotos del evento  Ver informe del Congreso

El Centro de Capacitación y Gestión Judicial de la Provincia de Misiones, representado por las Sras. Directora Ejecutiva Dra. Rosanna Venchiarutti y la Secretaria Administrativa, Dra. Alejandra Barrionuevo, participaron del 20° Congreso Nacional de Capacitación Judicial, que se realizó el 3 y 4 de noviembre en la ciudad de Córdoba. El evento estuvo presidido por el Dr. Rafael Gutiérrez, Presidente de JUFEJUS y la Dra. María del Carmen Battaíni, Presidente del Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires-Reflejar-
El encuentro que reunió a las escuelas judiciales que integran Reflejar permitió un importante intercambio de experiencias, a la vez que se expusieron las actividades que se desarrollan desde nuestro Centro, participando de los talleres y paneles organizados.

Lee más…

La violencia de género y/o familiar fue el tema principal de la capacitación en Oberá

Ver fotos del evento 

El pasado 29 de octubre desde las 15.30 hrs. en la ciudad de Oberá se realizó otra jornada del Taller de Capacitación para los Juzgados de Paz, esta vez para los que integran la 2da. Circunscripción Judicial de Misiones sobre Violencia de Género y Familiar.

Esta actividad estuvo articulada con otros operadores del Estado; participaron activamente Intendentes y representantes de municipios de El Soberbio, de la Municipalidad de 25 de Mayo, de Campo Viera. El Jefe de la Unidad Regional II de Oberá, agentes de la policía provincial y de la Comisaría de la Mujer de Oberá, San Javier, Cerro Azul, Leandro N. Alem. Dirección Zona Salud. Subdirector de Seguridad, Hospital Samic de Obera. Personal de Salud Pública, Representantres de la Línea 137. Acceso a la Justicia delegación Oberá.

Lee más…

Presentación y Capacitación sobre Funcionalidades de Autogestión de Calificaciones del Sistema LEU

Ver fotos del evento  

El Pasado 21 de octubre, en el centro de Capacitación,  se llevó a cabo la charla de Presentación y Capacitación sobre Funcionalidades de Autogestión de Calificaciones del Sistema LEU. (Legajo Electrónico Único) La misma forma parte de un Plan de Implementación que pretende abarcar a dependencias de las cuatro circunscripciones, tendiente a que los operadores del sistema puedan aprovechar todas sus funcionalidades y de esta manera agilizar los procesos administrativos internos.

En la presentación el Sr. Ministro del S.T.J. Dr. Marcelo Benítez, destacó el trabajo que se viene realizando desde el Proyecto LEU, la importancia de contar y utilizar este sistema. Luego integrantes del Departamento de Desarrollo de Sistemas, Facundo Piotroski, Romina Cabrera y Javier Aguirre, realizaron una presentación de distintas características y funcionalidades de la plataforma LEU, y puntualmente una capacitación sobre el Módulo de Autogestión de Calificaciones.

Participaron activamente de la presentación con preguntas y aportes los responsables de las oficinas judiciales de Posadas.

Encuentro sobre Adopción en sus aspectos Registrales, Acompañamiento y Nueva Base de Datos en el Marco del Plan Belgrano

Ver fotos del evento            Material de descarga

El 18 de octubre, se realizó para las Cuatro Circunscripciones en el salón La Misión del Centro de Capacitación, el “Encuentro sobre Adopción en sus aspectos Registrales, Acompañamiento y Nueva Base de Datos en el Marco del Plan Belgrano”, donde se desarrollaron temas como la Red Federal de Registros y como se llevan adelante las búsquedas de postulantes en otras jurisdicciones. En otro momento se expusieron las funciones del equipo de acompañamiento y apoyo a las familias durante el período de Vinculación, Guarda y Adopción. Se desplegaron también pautas de cómo se realizan las evaluaciones a los postulantes.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Sr. Presidente del S.T.J. Dr. Froilán Zarza, con el acompañamiento de la Sra. Ministra del S.T.J. y Directora Ejecutiva del Centro de Capacitación, Dra. Rosanna Pía Venchiarutti Sartori. El cierre del encuentro contó con las palabras de la Dra. María Elena Quelas, Funcionaria a cargo del Registro único de Aspirantes a Adopción de Misiones (RUAAM).

Lee más…

Curso por videoconferencia "El Informe Pericial"

El 06 de octubre comenzó el curso por videoconferencia El Informe Pericial: La importancia de los métodos complementarios ilustrativos y modernos de identificación, en el Centro de Capacitación y Gestión Judicial y estuvo a cargo del Licenciado en Criminalística Jorge Claudio Torres.

El Curso tiene entre otros objetivos: Generar un espacio de estudio de las diferentes técnicas de investigación criminal, que permitan una dinámica de aplicación en los casos prácticos y brindar a través de la presentación, estudio y análisis de los casos una formación teórico-práctica que ejercite y favorezca el razonamiento científico, en lo que respecta a reflexión y abordaje jurídico en las investigaciones criminales.

En la oportunidad asistieron: Miembros de la Jefatura del Cuerpo Médico Forense, de la Subjefatura Médica Forense, de la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (SAIC), de la Policía de la Provincia, Agentes del Poder Judicial y abogados de la matrícula. El curso tendrá continuidad los días 13 y 27 de octubre y el 03 de noviembre.

 

 
  1. Ciclo de Cine Judicial Derecho de Familia
  2. Disponible Boletín N°14 correspondiente a las actividades de septiembre
  3. Se realizó en Eldorado una Capacitación para los Juzgados de Paz
  4. Inducción a la Gestión de Calidad

Página 192 de 241

  • 187
  • 188
  • 189
  • 190
  • 191
  • 192
  • 193
  • 194
  • 195
  • 196
Reflejar
Reflejar
Reflejar
Doc System

Contenido General

  • Ofertas Acádemicas
  • Enlaces de Interés
  • Galeria de Fotos

Contacto

  • Telefono: (0376) 4421942-4446557-4444658
  • Dirección: Maipu N° 2240
  • Email: capacitacion.posadas@jusmisiones.gov.ar

Organizacion

  • Convenios
  • Reglamento
  • Protocolo
  • Memorias