
El jueves 14 de septiembre, Daniela Favier, Especialista en Derecho Laboral por la Universidad de Castilla (España) y Doctora en Derecho de Daños por la Universidad de Mendoza, dictó de manera virtual, el Módulo 4 del Ciclo de Capacitación para el Fuero Laboral, destinada quienes integran el Fuero Laboral del Poder Judicial de Misiones.
Este Módulo abordó la temática “Accidentes laborales. Relación entre la Ley de Contrato de Trabajo y la Ley de Riesgo de trabajo (LRT)” y contó con un total de 80 participantes.

El Centro de Capacitación y Gestión Judicial de Misiones realizó el 12 de septiembre capacitaciones en el marco del programa "Asistencia a la toma del cargo" para dos juezas de paz que asumirán en nuevos cargos en la provincia.

A 6 meses de la implementación de la acordada 180/2022, el lunes 18 de septiembre, se realizó otro encuentro del Ciclo de Intercambio de buenas prácticas sobre “Expediente electrónico” destinado a magistrados/as y funcionarios/as de juzgados y defensorías de Justicia de Paz.

El jueves 07 de septiembre, magistrados/as, funcionarios/as y agentes del Fuero Penal del Poder Judicial de Puerto Rico y Jardín América participaron de una capacitación sobre «Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados (NCMEC) Red 24/7: investigaciones en entornos digitales para su abordaje».

El 13 de septiembre se realizó otra edición del programa de Operadores/as Jurídicos/as del Siglo XXI, con el objetivo de acercar a futuros profesionales, herramientas que les serán de mucha utilidad para su desarrollo laboral.

El miércoles 13 de septiembre por la tarde se realizó el cuarto módulo del Ciclo de Capacitación para integrantes de los Juzgados de Paz de todas las circunscripciones del Poder Judicial Misiones. Este encuentro estuvo a cargo de José Ignacio Alba Posse, Secretario de 1° instancia del Juzgado en lo Laboral N° 2 de Posadas quien, bajo el tema “Lineamientos generales, Competencia, integración de la litis, ofrecimiento y producción de pruebas. Clausura”, desarrolló una clase donde habló sobre la determinación de la competencia, los aspectos específicos del proceso y de los recaudos para proveer la demanda y la contestación de la misma. La reunión se realizó a través de videoconferencia y contó con un total de 100 asistentes.