Novedades
Los días 12 y 13 de septiembre se llevarán a cabo en la Ciudad de Eldorado las Jornadas de Capacitación en “Atención al Público y Telefónica”,las mismas estarán a cargo de la Capacitadora María Paula de la Rosa, quien en el pasado mes de agosto y con más de 150 asistentes, trabajó durante dos días bajo la modalidad de taller con técnicas puntuales para el mejor desarrollo las actitudes y habilidades de las personas que se desempeñan en esa tarea.
Están disponibles las inscripciones online para participar de la Capacitación
En la tarde del miércoles 14 se dio por finalizadas las” Jornadas de Derecho Procesal” con la conferencia que brindaran los Dres. Miguel Tesón y Daniel Calatrava, sobre: Acción Declarativa Genérica y Jurisprudencia de la CSJN, Medidas Probatorias, respectivamente; dichas jornadas comenzaron el pasado martes 13 con la disertación del Dr. Fernando García Pullés sobre “Medidas Cautelares”. Las mismas están vinculadas a la labor que se viene realizando juntamente con la Cámara de Diputados en los Anteproyectos de Códigos Procesales Civil, Comercial y Laboral, para introducir institutos procesales vanguardistas que posibiliten prestar un servicio de justicia con celeridad y eficacia.
El presidente de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Luis Francisco Lozano, brindó la conferencia “El Control de Convencionalidad, paradigma del derecho internacional”, en el marco del Primer Congreso Nacional de Justicia CONATRIB 2013, que se realizó el 14 y 15 de junio en la ciudad mexicana de Durango.
El Dr. Sergio Cesar Santiago disertó en las "VI Jornadas de Derecho Judicial", sobre la "Estructura y Argumentación en las Sentencias Judiciales", desde la normativa y jurisprudencia del Superior Tribunal de Justicia de Misiones. El evento se llevó a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad Austral, entre el 1 y el 3 de agosto pasados en la ciudad de Buenos Aires. El señor Ministro abordó la temática con un análisis de los fallos dictados en los últimos años por la Corte Provincial, sobre temas de marcado impacto y trascendencia institucional y social para la comunidad.
En dichas jornadas, también expusieron académicos reconocidos de España, Colombia y México.
El día lunes 05 de agosto visitó la ciudad de Posadas el Dr. Andrés Ollero Tassara, miembro del Tribunal Constitucional Español y catedrático de filosofía del derecho de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, quien fuera invitado por el Superior Tribunal de Justicia de Misiones para disertar sobre el tema “Dimensión Política del Control de Constitucionalidad”.
La solvencia académica del disertante, con más el aporte de la visión del Tribunal Español sobre cuestiones constitucionales de actualidad, generaron debate, dado el marcado interés de los participantes.
El evento se desarrolló a salón lleno y fue transmitido en vivo por el Canal online del Centro “Justicia de Todos”, próximamente la conferencia se retransmitirá en alta calidad.
Bajo la modalidad taller, el miércoles 10 de julio se llevó a cabo en las nuevas instalaciones del Centro, la Capacitación para agentes del Fuero Civil de la Primera Circunscripción que desempeñan sus tareas en la mesa de Entrada, la misma estuvo a cargo del Dr., Raúl Cabral, Secretario del Juzgado Civil y Comercial Nº 5 de Posadas , quien contó con la colaboración de la Dra María José Bustos Secretaria del Juzgado Civil Nº 1 de Oberá , la coordinación estuvo a cargo del Secretario de Formación Académica del Centro Dr. Rolando Chávez .la misma se enmarca en los Programas “B” y “C” del Plan Estratégico del Centro.
Estamos emitiendo por el Canal online del Centro un nuevo Micro de Información al Ciudadano, en esta oportunidad Daniela Insaurralde, Licenciada en Genética y Bióloga, describe la tarea que desarrolla el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de la Provincia de Misiones, haciendo esta vez hincapié en los protocolos nacionales e internacionales que estrictamente rigen el trabajo del Cuerpo, también hace referencia a la confiabilidad de las pericias genéticas y los distintos procesos en la cadena de custodia de las mismas. Canal online del Centro de Capacitación y Gestión Judicial de la Provincia de Misiones. “Justicia de Todos” www.justiciadetodos.org
Página 114 de 128