Centro de Capacitación y Gestión Judicial
  • Inicio
  • Institucional
    • Quienes Somos
    • Misión - Visión - Valores
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Consejo de Coordinadores
    • Mapa de Procesos
  • Canal Online
  • Campus Virtual
  • Actividades
  • Material de Descarga
  • Buscar

  • Año anteriorMes anteriorPróximo añoPróximo mes
    Septiembre 2022
    Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
    1
    Jueces en la Escuela ISFD Paulo Freire
    00:00
    Escuela ISFD Paulo Freire - Jardín América
    Curso Argumentación jurídica y comunicación para la sentencia judicial - Segundo Encuentro: Argumentos para las decisiones judiciales - Tercer Encuentro: Falacias
    16:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Fecha : 01/09/2022
    2
    3
    4
    5
    Jueces en la Escuela Instituto Cristiano República Argentina - Posadas
    00:00
    Instituto Cristiano República Argentina - Posadas
    Fecha : 05/09/2022
    6
    Jueces en la Escuela Instituto Superior Combate de Mbororé - Posadas
    00:00
    Instituto Superior Combate de Mbororé - Posadas
    Ciclo de Capacitación Interna para juzgados Multifueros - Séptimo, Octavo y Noveno Encuentro: Derecho Laboral
    16:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Talleres de Capacitación virtual para procesos Civiles, Comerciales y de Paz (Procesos Especiales) - 12vo Encuentro
    16:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Fecha : 06/09/2022
    7
    Jueces en la Escuela E.P.E.T N.º 29
    00:00
    Escuela E.P.E.T N.º 29 - 9 de Julio
    Jueces en la Escuela Instituto de Enseñanza Agropecuaria (I.E.A.) N° 02 - San Pedro
    00:00
    Instituto de Enseñanza Agropecuaria (I.E.A.) N° 02 - San Pedro
    Capacitación SIGED para quinta circunscripción judicial, juzgados Civil y Comercial, Laboral, Familia, Violencia Familiar y Paz – San Vicente y zona de influencia
    15:00
    Casa de la Cultura del Bicentenario - Av. Libertado 959, San Vicente, Misiones
    Oralidad 1er Encuentro
    16:00
    Edificio de Tribunales, Av. Sta. Catalina 1735 – Sala de Audiencias de Oralidad
    Capacitación SIGED para quinta circunscripción judicial, Juzgados Penales – San Vicente y San Pedro
    17:00
    Casa de la Cultura del Bicentenario- Av. Libertado 959, San Vicente, Misiones
    Fecha : 07/09/2022
    8
    Jueces en la Escuela Instituto Carlos Culmey - Montecarlo
    00:00
    Escuela Instituto Carlos Culmey - Montecarlo
    Oralidad 2do Encuentro
    10:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Curso Argumentación jurídica y comunicación para la sentencia judicial - Segundo Encuentro: Argumentos para las decisiones judiciales - Tercer Encuentro: Falacias
    16:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Fecha : 08/09/2022
    9
    10
    11
    12
    Capacitación para la cámara de apelaciones civil, comercial, laboral, tributario y de familia - Tercer Encuentro
    15:30
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Fecha : 12/09/2022
    13
    Jueces en la Escuela Normal Superior N° 8 - Puerto Iguazú
    00:00
    Escuela Normal Superior N° 8 - Puerto Iguazú
    Ciclo de Capacitación Interna para juzgados Multifueros - Séptimo, Octavo y Noveno Encuentro: Derecho Laboral
    16:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Oralidad 3er Encuentro
    16:00
    Juzgado Multifuero Apóstoles – Sala de Audiencias de Oralidad
    Fecha : 13/09/2022
    14
    Jueces en la Escuela BOP Nº 24 - Eldorado
    00:00
    Escuela BOP Nº 24 - Eldorado
    Jueces en la Escuela BOP Nº97 - San Vicente
    00:00
    Escuela BOP Nº97 - San Vicente
    Jueces en la Escuela Secundario Rural Pluriaño UGL N° 2 - Comandante Andresito
    00:00
    Escuela Secundario Rural Pluriaño UGL N° 2 - Comandante Andresito
    Oralidad 4to Encuentro
    16:00
    Jueces de Primera Instancia Civil y Comercial (Posadas y Apóstoles)
    Operadores Jurídicos siglo XXI - Universidad Católica de Santa Fe
    20:00
    Universidad Católica de Santa Fe Av Rademacher 3943, Posadas
    Fecha : 14/09/2022
    15
    Jueces en la Escuela BOP n°10 Cien Hectáreas - Oberá
    00:00
    Escuela BOP n°10 Cien Hectáreas - Oberá
    Jueces en la Escuela EPET N° 20 - San Pedro
    00:00
    Escuela EPET N° 20 - San Pedro
    Curso Argumentación jurídica y comunicación para la sentencia judicial – Cuarto y Quinto Encuentro: Casos difíciles y sentencias judiciales
    16:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Encuentro final - 7ma edición de la Formación en Ley Micaela
    18:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Fecha : 15/09/2022
    16
    Jueces en la Escuela BOP n°112 - Oberá
    00:00
    Escuela BOP n°112 - Oberá
    Jueces en la Escuela BOP N°16 - Campo Ramón
    00:00
    Escuela BOP N°16 - Campo Ramón
    Fecha : 16/09/2022
    17
    18
    19
    Jueces en la escuela Instituto Rosa Guaru - Posadas
    00:00
    Instituto Rosa Guaru - Posadas
    Jueces en la Escuela Instituto San Alberto Magno - Posadas
    00:00
    Instituto San Alberto Magno - Posadas
    Fecha : 19/09/2022
    20
    Ciclo de Capacitación Interna para juzgados Multifueros - Séptimo, Octavo y Noveno Encuentro: Derecho Laboral
    16:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Competencias emocionales para el fortalecimiento de las vinculaciones organizacionales
    17:00
    Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales ubicado en Santa Catalina 1735 de la ciudad de Posadas
    Fecha : 20/09/2022
    21
    Oralidad 5to Encuentro
    16:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Fecha : 21/09/2022
    22
    Jueces en la Escuela B.O.P. Nº 43 - Colonia Guaraypo
    00:00
    Escuela B.O.P. Nº 43, Colonia Guaraypo
    Curso Argumentación jurídica y comunicación para la sentencia judicial – Cuarto y Quinto Encuentro: Casos difíciles y sentencias judiciales
    16:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Fecha : 22/09/2022
    23
    Jueces en la Escuela BOP N° 91 - Bernardo de Irigoyen
    00:00
    Escuela BOP N° 91 - Bernardo de Irigoyen
    Jueces en la Escuela BOP n°10 Cien Hectáreas - Oberá
    00:00
    Escuela BOP n°10 Cien Hectáreas - Oberá
    Jueces en la Escuela Comercio N⁰ 7 - Santo Pipo
    00:00
    Escuela Comercio N⁰ 7 - Santo Pipo
    Fecha : 23/09/2022
    24
    25
    26
    8va edición de la Formación en Ley Micaela
    00:00
    Aula Virtual
    Jueces en la Escuela BOP Nº 3 Guillermo Furlong - Campo Viera
    00:00
    Escuela BOP Nº 3 Guillermo Furlong - Campo Viera
    Jueces en la Escuela Divino Niño Jesús - Eldorado
    00:00
    Escuela Divino Niño Jesús - Eldorado
    Presentación del protocolo y del gabinete psicológico interdisciplinario de vinculación familiar
    14:00
    Tribunal Penal N° 1 - Maipú N° 270 - 2° Circunscripción Judicial - Oberá, Misiones
    Fecha : 26/09/2022
    27
    Jueces en la Escuela IEA N8 - Colonia Guatambú
    00:00
    Escuela IEA N8 - Colonia Guatambú
    Ciclo de Capacitación Interna para juzgados Multifueros - Noveno Encuentro
    15:30
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Lenguaje claro y sentencia de fácil comprensión - Tercer encuentro
    17:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Fecha : 27/09/2022
    28
    Capacitación para la cámara de apelaciones civil, comercial, laboral, tributario y de familia - Cuarto Encuentro
    16:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Talleres de Capacitación virtual para procesos Civiles, Comerciales y de Paz (Procesos Especiales) - 13vo Encuentro
    16:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    Fecha : 28/09/2022
    29
    Jueces en la Escuela Instituto Superior Roque González - Posadas
    00:00
    Instituto Superior Roque González - Posadas
    Curso Argumentación jurídica y comunicación para la sentencia judicial – Sexto y Séptimo Encuentro
    16:00
    Videoconferencia vía Cisco WebEx
    6to Encuentro de las Jornadas de Derechos Humanos y Género
    17:00
    SUM del Edificio de Tribunales. Santa Catalina Nº 1735, Posadas
    Fecha : 29/09/2022
    30
    Jueces en la Escuela BOP n°10 Cien Hectáreas - Oberá
    00:00
    Escuela BOP n°10 Cien Hectáreas - Oberá
    Jueces en la Escuela BOP N°16 - Campo Ramón
    00:00
    Escuela BOP N°16 - Campo Ramón
    Fecha : 30/09/2022

 

Curso por videoconferencia sobre “Seguridad Informática”

El 24 de octubre se realizó en el Centro de Capacitación, el curso por videoconferencia sobre “Seguridad Informática”, diseñado para dar respuesta a necesidades planteadas por la Secretaría de Tecnología Informática.

La actividad se llevó adelante mediante el convenio con el Centro de Formación Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y estuvo a cargo del Sr. Rodrigo López Lío, especialista en Seguridad de la Información.

Los temas abordados fueron: Introducción a los Dispositivos de Seguridad de Red, IDS (Características y diferentes soluciones), Implementación de IDS I (revisión de casos) e Implementación de IDS II (Buenas Prácticas).

En la oportunidad participaron funcionarios y agentes del Departamento de Infraestructura y Seguridad Informática, quienes luego de presentarse indicando el rol que cumplen en su dependencia, tuvieron la oportunidad de consultar y conocer oportunidades de mejora al modelo implementado en el departamento.

Finalizó el curso por videoconferencia: Justicia y Medios

El 23 de octubre se realizó en el Centro de Capacitación, la cuarta y última clase del curso por videoconferencia “Justicia y Medios: Tendencias Comunicacionales en el Contexto Tecnológico”, organizado por el Centro de Formación Judicial (CFJ) y Reflejar y estuvo destinada a magistrados, funcionarios y agentes del Poder Judicial y al público en general interesado en el tema.

Tuvo como Objetivo General: Conocer el entorno actual en el que se desarrollan las comunicaciones entre el Poder Judicial y la ciudadanía y el rol del periodismo y de las redes sociales en este contexto. Desarrollar habilidades comunicacionales para mejorar la imagen de la Justicia y como Objetivos Específicos: Conocer características de los nuevos entornos digitales de las comunicaciones y herramientas para su utilización y aprovechamiento.

El curso tuvo como capacitadores al Dr. Henoch Aguiar y a la Lic. María Julia Kenny. Las tres clases anteriores se dieron los días 2, 9 y 16 de octubre.

 

Visita evaluadora para el Premio Nacional a la Calidad en la Justicia 2018

Ver fotos

Los días 11 y 12 de octubre el Centro de Capacitación y Gestión Judicial recibió la visita de la Ing. Julieta Uzcudun, integrante de la Oficina de Gestión del Poder Judicial de Chubut y evaluadora del Premio Nacional a la Calidad en la Justicia edición 2018.

La visita contó con el acompañamiento del Dr. Froilán Zarza, presidente del STJ y de la Dra. Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, ministra del STJ y directora ejecutiva del Centro de Capacitación, hecho que motivó que la evaluadora resalte el compromiso de la Alta Dirección con los principios de Calidad y el liderazgo participativo.

En principio la evaluadora se reunió con el Área de Gestión del Centro, donde realizó un análisis pormenorizado de lo expuesto en el Informe Relatorio: el Contexto de la Organización, la información documentada subida al System Docs, la forma de trabajo y la evidencia objetiva de los resultados obtenidos de las actividades de Gestión que se viene desarrollando el Centro a lo largo de este 2018.

Continuó la visita con una reunión con todo el plantel del Centro de Capacitación, donde pudo apreciar, en los relatos individuales, el reflejo de lo que obra en los documentos y destacó el trabajo bajo los principios de calidad y el compromiso de cada uno de los integrantes.

De acuerdo al cronograma establecido por la organización del PNCJ, la definición de los jurados se conocerá los primeros días de noviembre y la entrega del Premio está estipulada para los primeros días del mes de diciembre de 2018.

 

 

Programa "Los Jueces en la Escuela" en Campo Grande

El 17 de octubre en el Misionero Guaraní de Campo Grande, en el marco del programa Los Jueces en la Escuela, se llevó a cabo una jornada con la participaron de estudiantes del Instituto Superior Belén y del Instituto Lourdes, acompañados por sus docentes y para concluir, en el Edificio del Juzgado de Paz de Campo Grande, se realizó una reunión de trabajo con participación del Sr. Carlos Sartori, intendente, la Lic. Nancy Poliszuk, jefa de la Comisaría, la Of. Carolina Ferreira, jefa de la Comisaría de la Mujer, la Abog. Nancy Barbieri Juez de Paz suplente de Campo Grande, personal del Juzgado y los Dres. Jorge Villalba, María José Bustos y Cintia Carvallo para concretar acciones acordadas sobre Violencia Familiar, medidas cautelares

 

Segunda Jornada del Ciclo de Formación Interdisciplinaria en Derechos Humanos Género y Justicia

Ver fotos del evento

El Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Misiones, en conjunto con el Centro de Capacitación y Gestión Judicial, organizó la "Segunda Jornada del Ciclo de Formación Interdisciplinaria en Derechos Humanos Género y Justicia”, con el tema: Derechos humanos y femicidio.

El evento se realizó el 19 de octubre en el salón auditorio del Centro de Capacitación y contó con palabras de apertura a cargo de la Dra. Cristina Irene Leiva, ministra del STJ y vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Juezas de Argentina (AMJA)

La disertación a cargo del Dr. Fernando Ramírez, Juez de Cámara en el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 9 de CABA, estuvo dirigida al análisis y desarrollo de la doctrina, la jurisprudencia y la evolución de la legislación en la construcción del concepto particular de “femicidio”. El objetivo es que se logre comprender en qué casos puede aplicarse la figura, tomando en cuenta aportes doctrinarios que se articulen con instrumentos internacionales.

El Dr. Ramírez, es asesor y socio de la Asociación de Mujeres Jueces de la Argentina, jurista y pionero en temas relacionados con la violencia de género, el femicidio y los derechos humanos de la mujer.

En la primera parte de la disertación, el Magistrado hizo referencia a la evolución de los derechos de las mujeres y a su rol en la sociedad, contextualizando distintos momentos históricos importantes que fueron modificando el paradigma sobre la relación hombre-mujer.

Lee más…

“Los Jueces en la escuela” en la EPET Nº 36 del Barrio Itaembé Miní

El 16 de octubre, se continuó con las charlas en las escuelas conforme al programa “Los Jueces en la escuela”, en la EPET Nº 36 del Barrio Itaembé Miní.

La actividad dirigida a los alumnos de 4to y 5to año de secundaria, estuvo a cargo del Dr. César Alfredo Olmo Herrera, juez en Violencia Familiar Nº 1 de Posadas y la Dra. Ramona Ramirez, de la Secretaría General de Acceso a la Justicia, Derechos Humanos y de Violencia Familiar de la 1ª Circunscripción Judicial, coordinado y organizado por el equipo del Centro de Capacitación. También asistió como invitada la Dra. Ángela Carina Gómez, defensora oficial Nº 9 de Itaembé Miní, Posadas.

Los temas abordados luego de la presentación y el rol que cada uno desempeña como integrantes del Poder Judicial, por parte del Dr. Olmo Herrera fueron: sobre figura y desempeño de los jueces, fueros y competencias, misión y función del Poder Judicial. Rol del juez de Violencia Familiar. Que es violencia, diversos tipos; familiar, escolar, psicológica, económica, violencia en el noviazgo, bulling. Cómo se detectan, indicadores. Cómo, cuándo denunciar y dónde. Indicando que las autoridades educativas tienen la obligación de denunciar los casos de violencia que se pongan de manifiesto en el ámbito escolar o que se traen desde el ámbito familiar y se manifiestan en el desarrollo de la actividad escolar de los educandos. Asimismo toda persona que tenga conocimiento de un caso de violencia debe denunciarlo. Quienes pueden hacerlo y también sobre la reserva de identidad del denunciante.

Lee más…

  1. Presentación del Protocolo de Actuación del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial
  2. Curso por videoconferencia: Aspectos esenciales de dogmática penal
  3. Curso por Videoconferencia: "Justicia y Medios: Tendencias comunicacionales en el contexto tecnológico"
  4. Charla en el Instituto Horacio Quiroga “Los Jueces en la Escuela”

Página 156 de 241

  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
Reflejar
Reflejar
Reflejar
Doc System

Contenido General

  • Ofertas Acádemicas
  • Enlaces de Interés
  • Galeria de Fotos

Contacto

  • Telefono: (0376) 4421942-4446557-4444658
  • Dirección: Maipu N° 2240
  • Email: capacitacion.posadas@jusmisiones.gov.ar

Organizacion

  • Convenios
  • Reglamento
  • Protocolo
  • Memorias