El miércoles 04 de octubre se realizó, de manera virtual, la primera parte de la Capacitación para Agentes de Cámara. El capacitador fue Juan Carlos Sosa, Magister en Magistratura y Derecho Judicial (Universidad Austral) y vocal de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Familia y Fiscal Tributaria de Posadas, quien brindó una capacitación sobre “Trabajo en equipo” a más de 40 participantes.
El 03 de octubre Raúl Ojeda, especialista en Derecho Laboral, llevó adelante el 5to Módulo del Ciclo de Capacitación para el Fuero Laboral, el tema abordado en este encuentro fue “Derecho colectivo: encuadramiento convencional” destinado a magistrados/as y funcionarios/as del Fuero Laboral de todas las Circunscripciones Judiciales. La actividad se realizó a través de videoconferencia y contó con la asistencia de 65 participantes.
Este miércoles, 4 de octubre, se presentó el nuevo curso virtual "Tecnologías al servicio de la justicia - Operadores/as jurídicos siglo XXI" en el SUM del Edificio de Tribunales de Posadas, dirigido a estudiantes de los últimos años de la carrera de abogacía de la provincia.
El evento contó con la presencia de los Ministros del STJ, Cristian Marcelo Benítez, en carácter de ministro de enlace de la Secretaría de Tecnología Informática y de Juan Manuel Díaz, quien dió apertura a la jornada, dándole posteriormente la palabra a su par. Además, acompañaron autoridades académicas de distintas universidades que van a participar del proyecto como la Universidad Católica de Santa Fe, Gastón Dachary, Cuenca del Plata, Universidad Nacional del Nordeste, Siglo XXI, Kennedy, UCASAL, Fasta y Blas Pascal, estudiantes y público en general.
Los sábados 23 y 30 de septiembre se llevaron adelante los dos encuentros correspondientes a la capacitación “Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota (MMPI-2)” aplicado al Fuero Penal destinado a psicólogas y psicólogos del Poder Judicial de la provincia de Misiones.
La capacitadora fue Paula Sánchez Ayala, licenciada en psicología (USAL, 1996), psicóloga clínica, especializada en evaluación psicológica y psicología jurídica. En estas clases, la licenciada explicó generalidades para la aplicación del MMPI-2 y abordó sus clasificaciones, escalas y subescalas. En específico, contempló la interpretación de escalas en el fuero penal que ejemplificó con casos.
El programa "Jueces en la Escuela", declarado de Interés Provincial por la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones, continúa recorriendo establecimientos educativos de la provincia.
El martes 26 de septiembre, magistrados/as, funcionarios/as y agentes del Fuero Penal de la segunda circunscripción judicial Misiones participaron de una capacitación sobre «Nuevos Paradigmas. Tratamiento de la Evidencia Digital. Cadena de custodia».
Este encuentro forma parte de un programa de capacitación para el fuero penal y sus capacitadores fueron Martín Alejandro Rau, fiscal del tribunal en lo penal Nº 1 de Posadas, e integrantes de la Secretaría de apoyo para investigaciones complejas (S.A.I.C). Además, contó con la presencia de Froilán Zarza, ministro del STJ de Misiones.