
El Centro de Capacitación y Gestión Judicial de Misiones anuncia la apertura de inscripciones para el Curso Virtual de Pericias Judiciales – Edición 2025, una propuesta de formación clave para quienes desean desempeñarse como peritos/as o auxiliares de la justicia dentro del Poder Judicial de la provincia.
Esta iniciativa responde a la política del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, que promueve la capacitación continua tanto para integrantes de los equipos técnicos de apoyo como para usuarios/as externos/nas que colaboran con la función judicial.

El Centro de Capacitación y Gestión Judicial anuncia la apertura de inscripciones para la Capacitación Virtual SIGED en su edición 2025. Esta formación, destinada a los integrantes del Poder Judicial de la Provincia de Misiones de todos los fueros e instancias, se encuentra disponible desde febrero y podrá realizarse en cualquier momento del año.
Se trata de un curso introductorio con una duración de cuatro semanas, dictado en modalidad a distancia a través del Campus Virtual del Centro. Su carácter auto-gestionable permite a los participantes avanzar en los contenidos de acuerdo con su disponibilidad y ritmo de aprendizaje.

El Centro de Capacitación y Gestión Judicial invita a todos los integrantes del Poder Judicial de Misiones a participar del curso introductorio "Tecnologías al servicio del Poder Judicial de Misiones", en su edición 2025. La capacitación, de modalidad virtual y auto-gestionable, estará disponible durante todo el año a partir de febrero, permitiendo que cada participante avance a su propio ritmo a través del Campus Virtual del Centro.
Durante cuatro semanas, los participantes recibirán formación clave sobre herramientas esenciales para la gestión judicial moderna, tales como:

¿De qué se trata? El Centro de Capacitación y Gestión Judicial anuncia la apertura de inscripciones para la capacitación en la Ley Yolanda (Ley N.º 27.592), destinada a fortalecer la formación en materia ambiental dentro del Poder Judicial de Misiones. Esta iniciativa responde a la adhesión de la provincia a la normativa nacional y busca potenciar la toma de decisiones judiciales en temáticas ambientales, en un contexto de crecientes desafíos climáticos.
El curso es de carácter obligatorio para integrantes del Poder Judicial de Misiones y, en su edición 2025, también está disponible para abogados/as de la matrícula y aspirantes a cargos judiciales a través del Consejo de la Magistratura. Además, mediante acuerdos de capacitación conjunta, pueden inscribirse interesados/as de otras instituciones.

El jueves 6 de febrero se llevó a cabo una reunión de trabajo para desarrollar el Plan de Acción 2025 del Campus Virtual del Centro de Capacitación y Gestión Judicial. La reunión se realizó bajo la coordinación de Waldemar Cricel y estuvo a cargo de Ivonne Roa, Responsable del Campus.
Del encuentro, participaron los responsables de capacitación, con quienes se realizó una distribución de las tareas y organización de la agenda de las actividades planificadas para el presente año.
El Campus Virtual es un completo espacio de formación y soporte a las obligatoriedades y capacitaciones permanentes, disponible desde el 2011, 24/7 a lo largo de todo el año, accesible desde cualquier lugar, en la modalidad de autoformación o capacitación asistida, tanto online como híbrida.

Continúa disponible el curso especializado en protección infantil, desarrollado en el campus eLearning "eLod" del International Centre for Missing & Exploited Children (ICMEC), en el marco de una iniciativa de cooperación internacional. Esta capacitación virtual de alto nivel, está dirigida a magistrados/as y funcionarios/as del Poder Judicial de Misiones.
Un paso más en la formación de quienes integran la Justicia Misionera
Este programa de formación surge a partir de un encuentro celebrado el pasado 7 de noviembre entre la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, el procurador general, Carlos Giménez, y representantes del National Center for Missing & Exploited Children (NCMEC), la principal organización no gubernamental de protección infantil de Estados Unidos. En dicha reunión, se establecieron los lineamientos para una agenda común que permitirá a los operadores de la Justicia Misionera fortalecer sus conocimientos y herramientas para abordar delitos contra la infancia.
- Ya está disponible la Edición 2025 del Curso de Formación para Oficiales de Justicia
- Taller Práctico de Legal Prompt: Uso Responsable de Inteligencia Artificial Generativa en la Justicia
- Nuevos funcionarios judiciales se capacitaron por el programa "Asistencia a la Toma del Cargo"
- Mesa de Trabajo con Magistrados/as y Funcionarios/as del Fuero Penal