
El 6 de septiembre pasado, el Alto Cuerpo, de manera unánime, designó a la Ministra Dra. Rosanna Pía Venchiarutti Sartori como Directora Ejecutiva del Centro de Capacitación y Gestión Judicial del Poder Judicial de la Provincia de Misiones "Dr. Mario Dei Castelli" para un próximo período de dos (2) años, que inició el 7 de septiembre de 2023, otorgándole todas las facultades establecidas en la Acordada Nº 55/2017.

A 6 meses de la implementación de la acordada 180/2022, el lunes 11 de septiembre se realizó otro encuentro del Ciclo de Intercambio de buenas prácticas sobre “Expediente electrónico” destinado a la Cámara Civil, Comercial, Laboral, Tributaria y de Familia.

Miguel Griffiths, quien asumirá como juez de paz titular de Primera Categoría de la Primera Circunscripción Judicial para la localidad de Candelaria, recibió apoyatura en vistas al nuevo rol en que se desempeñará.
La capacitación se realizó el 7 de septiembre en la sede del Centro de Capacitación y Gestión Judicial Misiones y estuvo a cargo de María del Carmen Valenzuela, Licenciada en Sistemas.

El 07 de septiembre por la tarde, se realizó el primer encuentro de la Capacitación Tasa de Justicia con tema “Oportunidades de vista, tasa y parámetros de determinación” junto a los y las responsables: Marta L. A. Torres Raineri, Vanina Gissel Chamorro y Javier Sebastián Rodas, todos/as integrantes de la Oficina de auditoría y control de tasa de justicia, liquidación y asesoramiento.

A 6 meses de la implementación de la acordada 180/2022, el lunes 4 de septiembre se realizó un Ciclo de Intercambio de buenas prácticas sobre “Expediente electrónico” destinado a magistrados/as y funcionarios/as de juzgados y defensorías/fiscalías del fuero Civil.

El miércoles 06 de septiembre por la tarde se realizó el tercer módulo del Ciclo de Capacitación para integrantes de los Juzgados de Paz de todas las circunscripciones del Poder Judicial Misiones. Este encuentro estuvo a cargo de Gisela Schumacher, vocal de la Sala 2 en lo Civil y Comercial del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos quien, bajo el tema “El lenguaje claro más allá de las sentencias – Parte Práctica”, y a partir de un escrito que había solicitado de tarea en la clase anterior, habilitó el espacio de corrección en vivo y mostró las distintas posibilidades de utilizar lenguaje claro. La reunión se llevó adelante a través de videoconferencia y contó con un total de 90 asistentes.
- 7mo Encuentro del Seminario sobre cibercriminalidad y política criminal en la moderna sociedad de la información
- 4to Encuentro de Talleres Informativos para personas y familias interesadas en la adopción de Niñas, Niños y Adolescentes
- Programa "Asistencia a la Toma del Cargo"
- Módulo 3 del Ciclo de Capacitación para el Fuero Laboral