•  Curso Virtual “Sistema de Gestión de Expedientes Digital” – SIGED edición 2023
  • Curso de atención al público - Primera Edición 2023
  • Curso para oficiales de justicia 2023
  • Lenguaje jurídico claro
  • Atención, asistencia y contención de víctimas de violencia
  • Talleres sobre Lenguaje Jurídico Claro
  • Los Operadores Jurídicos del Siglo XXI
  • Actualización sobre el Código Civil y Comercial de la Nación y el derecho de las sociedades y los contratos mercantiles
  • Formación en Ley Micaela 2023
  • Área de Encuentro
  • Whatsapp
  • Memoria 2022
  • SIGED para abogados 2023
  • Curso Virtual Pericias Judiciales
Previous Next

Novedades

El 28 de septiembre se llevó a cabo el 4to encuentro de Capacitaciones para la Cámara de Apelaciones Civil, Comercial, Laboral, Tributario y de Familia dirigida a vocales y secretarios/as de dichas Cámaras de todas las circunscripciones.

Esta capacitación estuvo a cargo de Gustavo Arballo, secretario de Jurisprudencia del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa y secretario Coordinador del Centro de Capacitación Judicial de la Provincia de La Pampa quien abordó las temáticas: “La Carpintería y arquitectura de los procesos y las decisiones judiciales”; “Cómo hacer y no hacer una sentencia”; “Lo que nos dice el REX sobre los recursos ordinarios”; “La teoría del precedente Consumidor y los seguros”.

El 27 de septiembre se realizó el noveno encuentro de Capacitación Interna para juzgados Multifueros a cargo Carmen Helena Carbone, jueza del Juzgado Civil y Comercial N ° 6 de Posadas, quien desarrolló a través de videoconferencia, una clase donde expuso cuestiones acerca de la temática “El desalojo”.

 

El programa “Jueces en la Escuela – edición 2022” continúa recorriendo instituciones escolares en toda la provincia.

El 22 de septiembre visitó el B.O.P. N ° 43 de Colonia Garaypo donde José Luis Maimo, juez de 1ra. Instancia, Hugo Fernández, defensor oficial, Aldo María Palma, secretario de 1ra. Instancia y las auxiliares de justicia Nadia Peyer y Vanesa Perillo, fueron anfitriones de una charla para más de 70 alumnos y alumnas de entre 13 y 20 años en la que se abordaron temas como violencia verbal y física y respeto a las autoridades y a sus pares. 

El 15 de septiembre visitó el B.O.P. N ° 112 de Oberá y la E.P.E.T. N ° 20 de San Pedro. En la primera la charla estuvo a cargo de Cintia Gabriela Carvallo, defensora oficial y de

María José Bustos, vocal de Cámara de Apelaciones de Puerto Rico y se orientó al tema de la violencia familiar y escolar. Por su parte, en la E.P.E.T. el encuentro fue guiado por Mirta Portillo, juez de paz, Patricia V. Méndez, defensora de 1 ° Instancia y Fernando R. Burg, sec. Juzgado de Paz quienes hablaron sobre abuso, suicidio y adicciones a alumnos y alumnas de entre 15 y 20 años.

El lunes 26 de septiembre se inició con 406 inscriptos/as, la 8va Edición 2022 de la Capacitación en Ley Micaela en la modalidad a distancia y para quienes integran el Poder Judicial de la provincia.

Esta propuesta promueve la incorporación de la perspectiva de género y diversidad en la formación profesional, cuenta con certificación y se dicta a través del aula virtual.

Actualmente, el curso se encuentra bajo la tutoría de Lucila Miranda y tiene una duración de 20 horas didácticas repartidas en 4 semanas de clases con un encuentro final a través de videoconferencia.

El jueves 22 de septiembre se desarrolló el quinto encuentro de Argumentación Jurídica y Comunicación para la sentencia judicial a cargo de Nicolás Negri, juez de 1ra. Instancia en lo Civil y Comercial de La Plata quien, a través de videoconferencia, concluyó su exposición acerca de “Sentencias judiciales en casos difíciles”, tema que inició el jueves pasado durante el cuarto encuentro.

El sexto encuentro se realizará de manera virtual el jueves 29 de septiembre y en él se abordará la temática de “Redacción de discursos argumentativos y sentencias judiciales”.

El jueves 15 de septiembre se desarrolló el encuentro final de la 7ma Edición de la “Formación en Ley Micaela” a través de videoconferencia.

Este encuentro estuvo coordinado por la tutora del curso Lucila Miranda, quien habló sobre temas puntuales como heteronormatividad, binarismo de género y la administración de justicia con perspectiva de género y diversidad. A su vez, como en todos los encuentros finales, abrió el espacio para quienes deseaban hacer consultas sobre los temas tratados en el aula, socializar conclusiones y realizar aportes.

El 27 de septiembre se llevó a cabo el «3er. Encuentro del Ciclo de Lenguaje Claro y Sentencias de Fácil Comprensión» destinado a magistrados/as y funcionarios/as de todos los fueros del Poder Judicial de Misiones.

Esta Capacitación se desarrolla desde hace tiempo, en el marco de la convicción asumida, por el Centro de Capacitación, sobre la necesidad de incorporar nuevas herramientas que posibiliten a lo operadores judiciales, comprender la complejidad del acto comunicativo y la forma de elaborar contenidos en lenguaje sencillo de fácil comprensión, sin abandonar el rigor técnico exigible al momento de la redacción.

El martes 20 de septiembre se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales, un Taller sobre Competencias emocionales para el fortalecimiento de las vinculaciones organizacionales. El evento estuvo organizado por la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones, la Agencia Universitaria, Guacurarí Digital y el Centro de Capacitación y Gestión judicial del Poder judicial de Misiones.

Los oradores fueron: Gisele Encina, licenciada en psicología y Lucas Raspall, médico psiquiatra, psicoterapeuta y conferencista nacional quien habló desde Rosario por videoconferencia.

El 15 de septiembre se realizó el 4to encuentro del Curso de Argumentación Jurídica y Comunicación para la sentencia judicial. Esta clase estuvo a cargo de Nicolás Negri, juez de primera instancia en lo Civil y Comercial de La Plata, quien abordó la cuestión de los Casos difíciles y su relación con las sentencias judiciales, tema que continuará desarrollando en el 5to encuentro el próximo 22 de septiembre a las 16:00 hs. 

Las inscripciones se encuentran cerradas.