El miércoles 10 de abril se llevó a cabo la videoconferencia "Primeros pasos en el Campus Virtual", dirigida a los abogados/as de la matrícula de la Provincia de Misiones. La actividad fue organizada por el Sr. Secretario Dr. Waldemar Cricel y la Lic. Ivonne Roa, responsable del Campus.
El pasado 4 de abril, en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales, se llevó a cabo una capacitación crucial en el ámbito de los Primeros Auxilios y la Reanimación Cardiopulmonar (RCP). El evento estuvo dirigido específicamente al personal de la Oficina de Prensa y Ceremonial del Superior Tribunal de Justicia, y fue conducido por profesionales del Servicio de Enfermería IPS.
Se proyectan capacitaciones articuladas con defensora de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes
El viernes 5 de abril, se realizó una reunión de trabajo entre integrantes del Centro de Capacitación Judicial y Rossana Marlí Franco, defensora de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia de Misiones.
Durante el encuentro se articularon acciones para armar capacitaciones conjuntas en el marco del Programa Provincial de Capacitación sobre Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, LEY II-41/ Anexo único Ley Nacional N.º 27.709 “Ley de creación del plan federal de capacitación sobre los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”.
Con la idea de que los participantes adquieran conocimientos actualizados sobre los fundamentos teóricos, principios jurídicos y normativas vigentes en materia de Procesos Electrónicos, el Centro de Capacitación y Gestión Judicial lanza, el 9 de abril, la primera edición 2024 del Curso sobre “Procesos Electrónicos”.
Destinado a Magistrados/as, funcionarios/as, agentes del Poder Judicial de la Provincia de Misiones y abogados/as de matrícula de la Provincia de Misiones.
El pasado 26 de marzo, se llevó a cabo de forma remota una actividad sobre la Introducción a la Web 3.0 y su relevancia en el ámbito del Poder Judicial. El evento, dirigido a Magistrados/as, funcionarios/as, agentes del Poder Judicial de Misiones y Abogados/as, contó con la destacada presencia de Marco Rossi. Rossi, reconocido abogado, investigador y promotor de innovaciones tecnológicas, es Director del Laboratorio de IA, Innovación y Transformación Digital de la UNT. Además, se desempeña como Secretario del Juzgado del Trabajo de la 9na Nominación en Tucumán, el primer juzgado íntegramente digital en la provincia. Su experiencia como docente universitario y Director de la Comunidad Digital "Ready Lawyer One" aportó un enfoque integral a la capacitación.
En la sede de la Jufejus, el pasado día 21 de marzo de 2024, se llevó a cabo el Taller de de Directores y Responsables de Escuelas Judiciales Argentinas, coordinado por las Dras. Rosario Augé y Angelina Coll Araoz, en formato presencial, con el objetivo de generar aportes a los procesos de formación, con nuevas dinámicas y estrategias.
Divididos en cinco grupos, los presentes trabajaron en la planificación conjunta de actividades de capacitación transversales y actuales, que, coordinadas por las distintas escuelas y con base en REFLEJAR, serán de utilidad a todas las jurisdicciones; con el eje puesto en el consenso y la interdisciplinariedad.
- Con un importante número de participantes comenzó el curso “El Rol y la Actuación del Secretario y del Jefe de Despacho”
- Pronto estará disponible un curso sobre Inteligencia Artificial diseñado para integrantes del Poder Judicial
- Espacio de Formación integral para fortalecer la Justicia de Paz
- Tecnologías al servicio de justicia