
El jueves 27 de abril se realizó otro de los Talleres Informativos para personas y familias interesadas en la adopción de niñas, niños y adolescentes. Para esta ocasión, el tema principal fue “Crianza respetuosa y procesos de adopción” junto a las disertantes Fabiana Gilardoni, Magíster por la Universidad Nacional de Misiones (UNAM) y Jefa de Terapeutas del Hospital Materno Neonatal, y Tea Tramanoni Bronzino, licenciada por la UNAM e integrante del Equipo Terapéutico del Hospital Materno Neonatal, quienes desarrollaron una charla sobre los Pilares en el desarrollo de la primera infancia profundizando en el vínculo de apego y la forma de comunicación con el cuerpo y la palabra en pos de generar un vínculo de confianza con el/la menor.

El 26 de abril se dictó la primera parte del Módulo 2 de los Talleres sobre Lenguaje Jurídico Claro destinado a jueces y juezas, camaristas, fiscales y defensores del Poder Judicial de la Provincia de Misiones. En esta oportunidad la capacitadora fue Josefina Raffo, licenciada y profesora en Letras por la Universidad de Buenos Aires y Magíster por la Universidad de León y la Real Academia Española.
Durante el encuentro, Raffo se dedicó a profundizar el tema de “Acceso discursivo a la justicia” con el objetivo de pulir y profundizar los conceptos de semántica y sintaxis desarrollados la clase anterior. Todo el encuentro fluyó con mucha dinámica y con la participación de 47 asistentes.

El 26 de abril, el Centro de Capacitación y Gestión Judicial colaboró con la charla excelsa de Eleonora Casabé, especialista en asesoramiento civil y registral, quien brindó una exposición destinada a secretarios y jefes de Despacho del Fuero Civil y Comercial del Poder Judicial de Misiones en el Salón del Colegio de Abogados. Con una duración de casi tres horas, la capacitadora habló sobre nulidades, estudios de títulos, competencia del notario, la capacidad de los otorgantes y la acreditación de personería.

Los últimos días del mes de abril estuvieron cargados de visitas de los jueces y juezas a las escuelas de la provincia. El 20 de abril, Cintia Gabriela Carvallo, defensora oficial, Jorge E. Villalba, vocal de Cámara de Apelaciones de Oberá y Héctor Raúl Albea, secretario de Cámara de Oberá, visitaron dos escuelas de Oberá: en el Bachillerato Orientado Provincial (B.O.P.) N º 112 de San Miguel, donde conversaron sobre adicciones, violencia y tolerancia a más de 100 alumnos y alumna de entre 13 y 19 años, y luego siguieron el tour por la ciudad de Oberá hacia el B.O.P. N º 10 de las Cien Hectáreas para charlar sobre acoso, abuso y adicciones con alumnos y las alumnas de entre 15 y 18 años.

El 08 de mayo comienza el “Seminario sobre Criminalidad y Política Criminal en la Moderna Sociedad de la información”, fruto de la colaboración entre la Academia Argentina de Ciencias Penales y el Centro de Capacitación y Gestión Judicial de la Provincia de Misiones. Esta capacitación está destinada a todos aquellos jueces, juezas, funcionarios/a y agentes del Poder Judicial de Misiones que estén interesados/as en actualizar sus conocimientos teóricos y prácticos en cuestiones de cibercriminalidad.
La sociedad de la información actual y las manifestaciones criminales que se derivan de ella, ofrecen un nuevo desafío al Derecho Penal y obligan al diseño de una política criminal eficiente para prevenir y sancionar los llamados “ciberdelitos”, lo cual conduce a la necesidad de una renovación de los conocimientos teóricos y prácticos de los/las abogados/as, operadores judiciales en todos sus niveles, peritos y demás profesionales que están estrechamente vinculados con esa realidad circundante.
El 19 de abril a las 16:00, los integrantes del Instituto Argentino de Derecho Comercial (IADC), Ariel Gustavo Dasso, master en Derecho Empresario, y Carolina Ferro, abogada y docente de la Universidad de Buenos Aires, presentaron el Módulo 3 para la Capacitación “Actualización del Código Civil y Comercial de la Nación y el Derecho de las Sociedades y los contratos mercantiles” destinada a vocales y secretarios/as de Cámaras de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y Familia.
- Primer Encuentro de los Talleres Informativos para personas y familias interesadas en la adopción de niñas, niños y adolescentes
- Primeras visitas del año de “Jueces en la Escuela – Ed. 2023”
- Taller sobre Lenguaje Jurídico Claro - Módulo 1 Acceso Discursivo a la Justicia (Segunda Parte)
- Acceso a Justicia y Discapacidad