
El martes 3 de junio, el programa “Jueces en la Escuela – Edición 2025” llegó a la Escuela B.O.P. N.º 45 de Jardín América, donde se llevó a cabo una charla especialmente orientada a estudiantes sobre temáticas de gran relevancia: abuso, y la responsabilidad civil y penal de los menores de edad.
La actividad fue facilitada por dos referentes del Ministerio Público:
Héctor Daniel Simon, fiscal de instrucción en lo Correccional y de Menores de Puerto Rico
Natalia Romina Deffis, fiscal en lo Civil, Comercial, Laboral y de Familia

El 2 de junio concluyó la primera edición 2025 del curso virtual “El Rol y la Actuación del Secretario y del Jefe de Despacho”, una propuesta formativa orientada a fortalecer las competencias de quienes desempeñan funciones clave en la Mesa de Entradas y Secretarías de todos los fueros del Poder Judicial de Misiones.
La capacitación, de modalidad a distancia y autogestionada, se desarrolló a lo largo de ocho semanas a través del Campus Virtual del Centro de Capacitación, con el objetivo de brindar herramientas concretas para la resolución de conflictos cotidianos, optimizando el desempeño y la toma de decisiones en el ámbito de trabajo.

El Centro de Capacitación y Gestión Judicial de Misiones anuncia la apertura de inscripciones para el curso "Clima Laboral – 2.ª Edición 2025", una propuesta formativa especialmente diseñada para el personal de todas las dependencias y fueros del Poder Judicial de Misiones.
El curso dará inicio el 11 de junio y tiene como objetivo mejorar el ambiente laboral mediante el desarrollo de habilidades emocionales y de comunicación.
La capacitación está orientada a que los y las participantes puedan identificar y gestionar sus emociones, fortalecer sus capacidades comunicacionales y fomentar entornos de trabajo armoniosos, empáticos y productivos. A través del curso, se busca potenciar las relaciones interpersonales, promover la comprensión mutua y facilitar una convivencia cooperativa.

El lunes 2 de junio, se llevó a cabo el segundo encuentro del programa “Conocernos”, una propuesta dirigida a todos los integrantes del Poder Judicial de Misiones que invita a frenar, reflexionar y reconectar para alcanzar un mejor equilibrio entre lo personal y lo laboral.
Con la participación de 65 personas en modalidad presencial y virtual, el encuentro estuvo enfocado en el tema “Estrés y Distrés – La Interconexión Mente-Cuerpo”, con el objetivo de comprender cómo el estrés impacta en nuestra salud física y mental, y brindar herramientas concretas para su manejo.
Se abordaron contenidos como:

El jueves 29 de mayo se llevó a cabo el segundo encuentro del Ciclo de Salud Mental, con la participación de 90 integrantes del Poder Judicial de Misiones, en modalidad presencial y virtual.
La jornada fue facilitada por profesionales de la Dirección Provincial de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública, quienes abordaron temáticas clave para el ámbito judicial como el estrés laboral, la comunicación asertiva y el síndrome de burnout.

El 15 de mayo dio inicio el curso “Herramientas en Lengua de Señas Argentina – Nivel Básico” , una propuesta formativa del Centro de Capacitación y Gestión Judicial “Dr. Mario Dei Castelli” que ya cuenta con 82 participantes inscriptos.
El curso tiene un propósito claro: brindar a los agentes del Poder Judicial de Misiones herramientas básicas de comunicación en LSA , facilitando la atención a personas sordas y promoviendo un acceso más equitativo a la justicia.
- Jueces en la Escuela visitó el Instituto Lisandro de la Torre con una charla sobre resolución de conflictos
- Venchiarutti compartió su experiencia en liderazgo judicial durante una jornada con servidoras del Órgano Judicial de Panamá
- El Programa “Jueces en la Escuela” llegó al CEP N.° 44 de Oberá con una doble jornada de reflexión
- Comenzó el Programa “Conocernos”: bienestar y salud mental en el ámbito judicial