El 21 de junio se realizó en el salón auditorio del Centro de Capacitación el Taller “Unificación de condenas, penas y sentencias” para el fuero Penal, en el marco de la firma del Convenio celebrado con el Servicio Público de la Defensa Penal de Santa Fe y el Superior Tribunal de Justicia.
La primera actividad estuvo a cargo del Dr. Gustavo Franceschetti especialista en Derecho Penal, jefe de los Defensores Públicos de la ciudad de Rosario y docente de la Universidad Nacional de Rosario.
El taller se desarrolló con una parte teórica y una parte práctica, la que fue muy enriquecedora para los participantes ya que pudieron realizar ejercicios de unificación en forma individual y grupal.
Se siguen desarrollando las capacitaciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad para los procesos de Recepción, registro y remisión de las presentaciones que ingresan o egresan de las mesas de entradas de los Juzgados de Primera instancia en lo Civil y comercial Nro. 8, Familia 1, 2 y 3, Laboral Nro. 2 y 3 de la ciudad de Posadas,
El 7 de junio, en el Centro de Capacitación y Gestión Judicial “Dr. Mario Dei Castelli”, el Dr. Froilán Zarza, presidente del STJ y la Dra. Rosanna Pia Vechiarutti Sartori, directora ejecutiva del Centro, recibieron al Dr. Roland Arazi, Doctor en Derecho y Ciencias Sociales (UBA); Presidente de la Fundación y Estudios Superiores e Investigación (FUNDESI); Profesor Extraordinario de la Universidad Notarial de La Plata (UNLP); Presidente Honorario de la Asociación Argentina de Derecho Procesal;
La Secretaría de Tecnología Informática concluyó el desarrollo del Proyecto de Notificaciones Electrónicas Judiciales -NEJ-, el cual consta de un módulo integrado a la plataforma informática SIGED que posibilita el envío y recepción de cédulas electrónicas de notificación con firma digital, tomando como base el domicilio electrónico constituido, garantizando una comunicación íntegramente digital, directa, rápida y segura desde los juzgados hacia los abogados de parte y entre abogados de parte.
El 15 de junio comenzó la Capacitación para Periodistas en el salón “María Luisa Avelli”, del Centro de Capacitación y Gestión Judicial, destinada a periodistas y a propietarios de medios, en el marco del convenio entre el STJ y CaPPRyT (Cámara Provincial de Propietarios de Radio y Televisión), por el cual el Poder Judicial brindará capacitaciones a periodistas de la provincia y a su vez la CaPPRyT se compromete a dar difusión de las actividades judiciales.
La apertura estuvo a cargo de la Dra. Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, directora ejecutiva del Centro de Capacitación y ministra del STJ y del Sr. Ariel Sayas, presidente de la CAPPRyT.
La Secretaria de Tecnología Informática, por medio de sus integrantes, que a su vez son desarrolladores del sistema LEU (Legajo Electrónico Único), realizó capacitaciones para los magistrados y funcionarios de las dependencias judiciales de las localidades de Apóstoles, Leandro N. Alem, Santa Ana y dependencias cercanas a dichas localidades, los días 12, 13 y 14 de marzo.
En la oportunidad, integrantes de la Secretaria capacitaron a los asistentes en el Módulo de Calificaciones en el Sistema LEU, explicando la forma de despapelizar, para evitar ahorrar un trámite y de esa forma acelerar los procesos.
Las capacitaciones continuaron los días 7, 8 y 9 de mayo a las mismas dependencias, pero en esta oportunidad se les explicó el funcionamiento del Módulo de Feria, con el mismo objetivo anterior despapelizar y concentrar la información en una sola base de datos.
- Jornadas Federales Transformando Organizaciones. Fundamentos, Bases y Desarrollo de Sistemas de Inteligencia Artificial
- Información sobre el sistema de videoconferencia
- Talleres de Redacción de Sentencias y resoluciones judiciales
- Curso “El Rol y la Actuación del Secretario y del Jefe de Despacho en la Construcción de la Estructura Organizativa y Funcionamiento de la Oficina Judicial”