El 23 de mayo por la tarde se concretó, de manera virtual, el 2do Encuentro de la Capacitación sobre Ejecución Penal destinado a integrantes del Poder Judicial de Misiones. En esta ocasión, la capacitadora a cargo fue Florencia Cabrera, defensora del Juzgado de Ejecución Penal N º 5 quien habló sobre “El control de la Ejecución de la Pena, la incorporación de audiencias y su aplicación en el proceso mixto”. Durante la reunión, la temática fue complementada por Luis López Locurto, abogado especialista en Ejecución Penal y Administración de Justicia.
El próximo encuentro se realizará el martes 4 de junio y contará con la guía de Viviana Cukla, jueza del Tribunal Penal N.º 1, quien a través de una videoconferencia conversará sobre el tema “Derecho a la Educación y su vinculación con el principio de renserción social”.
Enmarcado dentro de una de las líneas estratégicas del Centro de Capacitación y Gestión Judicial, el miércoles 15 de mayo se desarrolló el segundo módulo del Ateneo de Lenguaje Claro, "Del dicho al hecho: lenguaje claro en la práctica judicial". La actividad contó con un total de 55 participantes, magistrados/as y funcionarios/as del Poder Judicial de Misiones y la estuvo a cargo de Natalia Echegoyemberry, destacada experta en el tema.
Durante la jornada, Echegoyemberry abordó los mitos, verdades y dimensiones del lenguaje simple, una forma de comunicación que busca presentar información de manera sencilla y accesible, permitiendo que el receptor entienda el mensaje rápidamente y sin ambigüedades.
El pasado 16 de mayo se llevó a cabo de manera virtual la segunda mesa de trabajo destinada a magistrados y magistradas con competencia en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción. Durante esta sesión, se continuó trabajando en el desarrollo del protocolo de trabajo relacionado con internaciones involuntarias y derivaciones del servicio de emergencias 911.
El propósito central de esta mesa de trabajo es fomentar la armonización, actualización y colaboración interinstitucional en torno a las mejores prácticas judiciales. Se busca promover un sistema judicial más ágil, efectivo y coherente, enfocándose en cuestiones relacionadas con internaciones y tratamientos involuntarios, así como en las derivaciones realizadas por el 911.
El pasado 14 de mayo se realizó el primer encuentro de la Capacitación sobre Ejecución Penal. Este evento, llevado a cabo de manera virtual, reunió a destacados integrantes del fuero Penal del Poder Judicial, incluyendo a agentes del poder judicial y del servicio penitenciario.
Bajo la dirección de la capacitadora Patricia Mariela Armendi, Fiscal de Ejecución de Penas, Medidas de Seguridad y Tutelares de la Provincia de Corrientes, se exploró en profundidad el tema "Tratamiento penitenciario, progresividad, fases y requisitos". La videoconferencia contó con la participación activa de 98 asistentes, quienes se sumergieron en una discusión esclarecedora y perspicaz sobre los aspectos fundamentales de la ejecución penal.
Comienza el 12 de junio y está diseñado para integrantes de los fueros civil y comercial, laboral y de familia.
El Centro de Capacitación y Gestión Judicial (CCGJ) del Poder Judicial pone en marcha este "Espacio de Formación Básica por Fuero", una iniciativa que pretende dotar de herramientas prácticas para la labor diaria y en consonancia con los procedimientos legales.
¿A quién está dirigido?
El pasado 7 de mayo se celebró la primera mesa de trabajo dedicada al fuero de familia de la Primera Circunscripción de Misiones. Magistrados y magistradas del Poder Judicial, especializados en asuntos familiares y de violencia doméstica, fueron convocados para participar en esta iniciativa.
- Cierre exitoso de la Primera Edición del Curso de Procesos Electrónicos 2024
- Capacitación Interna sobre Normas de Rendiciones de Cuentas en la Dirección de Administración
- Presentación del Programa “Jueces en la Escuela”: Edición 2024
- Primer Encuentro del Seminario “Argumentación y Valoración Probatoria en el Proceso Penal”