A seis meses de la implementación de la Acordada 180/2022, el pasado lunes 09 de octubre, se llevó a cabo un Ciclo de Intercambio de Buenas Prácticas centrado en el "Expediente Electrónico", destinado, en esta ocasión, a magistrados/as y funcionarios/as de la Cámara Penal y los Tribunales Penales.
El 10 de octubre, concluyó con éxito la tercera Mesa de Trabajo titulada "Intervención de los/las Fiscales en los Procesos Judiciales". Esta serie de encuentros virtuales, destinados a Fiscales y Secretarios/as de Fiscalías Civiles, Comerciales, Laborales de Familia y Violencia Familiar de primera y segunda instancia del Poder Judicial de la Provincia de Misiones se orientó, en este último encuentro, a la experiencia de los/as profesionales involucrados/as en el ámbito del derecho de familia.
El 10 de octubre, en las instalaciones del edificio de la Dirección de Administración (Rivadavia 2045, Posadas), se llevó a cabo un encuentro de capacitación interna. En esta ocasión, la capacitación estuvo específicamente dirigida al sector Patrimonio y Suministros de dicha dependencia, como parte de los esfuerzos continuos por mejorar y fortalecer los procesos internos.
El lunes 09 de octubre a las 16:00, se llevó a cabo una capacitación virtual en el marco: MEUI (Mesa de Entrada Única Informatizada) – SIGED (El Sistema de Gestión de Expedientes Digitales). Esta formación estuvo dirigida a los agentes de MEUI de las ciudades de Posadas, Oberá y Eldorado, con el objetivo de promover el uso correcto de estos sistemas esenciales.
La formación en perspectiva de género y diversidad en los agentes del estado tiene como objetivo contribuir en la construcción de una nueva realidad que materialice la igualdad entre los géneros y la posibilidad de vivir en una sociedad más justa, inclusiva y libre de violencias.
En ese marco, el Superior Tribunal de Justicia, a través del Centro de Capacitación y Gestión Judicial, lleva adelante la aplicación de la Ley Micaela que establece la capacitación obligatoria, permanente y transversal en perspectiva de género para todas/os las/os integrantes de los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
El jueves 05 de octubre por la tarde se realizó el séptimo módulo del Ciclo de Capacitación para integrantes de la Justicia de Paz de todas las circunscripciones del Poder Judicial de Misiones. Este encuentro estuvo a cargo de Héctor Alfredo Ibañez, secretario del Juzgado de Paz en lo Contravencional de Posadas, y de Mariano Sebastián Dutra, secretario de 1ra instancia del mismo Juzgado, quienes desarrollaron el tema “Funciones de los Juzgados Contravencionales”, a través del cual abordaron la competencia y la jurisdicción civil, contravencional y administrativa de dichos juzgados. La reunión se realizó a través de videoconferencia y contó con un total de 110 participantes.
- Trabajo en Equipo. Capacitación para agentes de Cámara
- Módulo 5 del Ciclo de Capacitación para el Fuero Laboral
- Se presentó el nuevo curso virtual "Tecnologías al servicio de la justicia - Operadores/as jurídicos siglo XXI"
- Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota (MMPI-2)” aplicado al Fuero Penal