
Con casi 200 personas inscriptas, el 8 de agosto arrancó el curso "Clima Laboral - Ed. 2024", un programa especialmente diseñado para el personal de todas las dependencias y fueros del Poder Judicial de Misiones, con el objetivo de mejorar el ambiente laboral a través del desarrollo de habilidades emocionales y de comunicación.
El curso está orientado a que los participantes identifiquen y gestionen sus emociones y estados de ánimo, mejoren sus habilidades de comunicación y promuevan un ambiente laboral armonioso y productivo. A través de esta capacitación, se busca fortalecer las relaciones interpersonales, fomentar la empatía y la comprensión mutua, y facilitar una convivencia cooperativa en el entorno laboral.

Desde el viernes 2 de agosto y hasta fines de este año, se encuentra disponible en nuestro Campus Virtual, el curso Sensibilización en Perspectiva de Género y Diversidad. Ley Micaela. Edición 2024
Este curso está destinado a todas aquellas personas que integran el Poder Judicial de la Provincia de Misiones, de carácter obligatorio por Acuerdo 39/2021 del STJ.
Tiene por objetivo principal que sus participantes comprendan, a través del análisis del patriarcado y sus manifestaciones, y de la identificación de los tipos y modalidades de violencia de género, la perspectiva de género como una herramienta de análisis y acción.

El 6 de agosto comenzó la segunda edición del curso de Formación en Derecho Administrativo con un total de 114 inscriptos. Este curso está destinado a Magistrados/as, funcionarios/as y agentes del Poder Judicial de la Provincia de Misiones y tiene por objetivo principal que los/las participantes comprendan y analicen de manera integral los fundamentos teóricos, principios jurídicos y normativas vigentes en el ámbito del Derecho Administrativo.

Adriana Andino, quien recientemente asumió como Jueza del Tribunal Penal N° 1 de Eldorado, participó el pasado 1 de agosto en el programa “Asistencia a la Toma del Cargo” del Centro de Capacitación y Gestión Judicial, la actividad se llevó a cabo por videoconferencia.
Este programa, vigente desde 2021, tiene como objetivo proporcionar herramientas esenciales para un óptimo desempeño en las funciones judiciales e introducir a los nuevos jueces en las políticas institucionales del Poder Judicial en diversos ámbitos. Para lograr esto, combina actividades sincrónicas y asincrónicas, incluyendo módulos autogestionables a través del Campus Virtual del Centro y un encuentro sincrónico para maximizar el aprendizaje y la interacción.

El 6 de agosto a las 16:00 se realizó el Taller “Victimología: avances y desafíos actuales” de la mano de la capacitadora Matilde Alonso, Directora del servicio de Asistencia a la Victima del Ministerio Público de la Provincia de Salta. El encuentro tuvo lugar a través de una videoconferencia que contó con la asistencia de 74 participantes entre integrantes de la Oficina de Acceso a Justicia e integrantes del Poder Judicial Misiones que asisten a víctimas de violencia.

Con más de 200 aprobados, el 30 de julio a las 16:00 se realizó el cierre del Curso de Atención al Público destinado a agentes del Poder Judicial que interactúan regularmente con el público (integrantes de la mesa de entradas, personal de atención al público, audiencistas, entre otros). El evento de clausura se realizó mediante una videoconferencia dirigida por el capacitador Sebastián Bachmann, Lic. en Psicología especializado en Psicología Jurídica y Forense, quien repasó los temas abordados en el curso: Política Institucional (capacitación y gestión); Política de Trabajo de la Oficina; Empatía; Cuidado del Personal y Cuidado del Justiciable.
- Con 114 inscriptos, arrancó la 2da Edición del Curso "El Rol y la Actuación del Secretario y del Jefe de Despacho
- Lanzan la edición 2024 del Premio REFLEJAR
- “Herramientas y recomendaciones para el Tratamiento Adecuado de la Noticia y de la Información del Ámbito Judicial" (Edición 2024)
- ¡Inscribite a la Nueva Edición del Curso Virtual de Derecho Administrativo!