Novedades
Los días 08, 13, y 14 de septiembre, el programa «Jueces en la Escuela - Ed. 2022» recorrió instituciones escolares de Montecarlo, Puerto Iguazú, Comandante Andresito, Eldorado y San Vicente.
El 08 de septiembre en el Instituto Carlos Culmey de Montecarlo, cuando José Luis Maimó, juez de 1ra. Instancia, Aldo María Palma, secretario de 1ra. Instancia, Beatriz Arez, auxiliar de Justicia y las agentes Luisina Marmelicz, Vanesa Perillo y Nadia Peyer, visitaron a los alumnos y alumnas de entre 13 y 15 años para hablar acerca del acoso escolar (bullying) y de las redes sociales.
El 14 de septiembre, se realizó una nueva actividad articulada entre el Centro de Capacitación y Gestión Judicial y la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), en el marco del programa «Los Operadores Jurídicos del Siglo XXI». En el encuentro, María del Carmen Valenzuela, licenciada en Sistemas, capacitó a las/los alumnas/os de los últimos años de la carrera de Abogacía, exponiendo el uso de las herramientas digitales más utilizadas en el ámbito de la Poder Judicial de Misiones: como el Sistema de Gestión de Expedientes Digital (SIGED); el sorteo de expedientes principales; las notificaciones electrónicas y la firma digital, entre otras.
Los días 07 y 08 de septiembre se realizaron, respectivamente, el primero y segundo encuentro de Oralidad en la sala inaugurada para videoconferencias en la Planta Baja del Edificio de Tribunales de Posadas.
El miércoles 07 se realizó la primera reunión de trabajo para comenzar a usar la sala de Oralidad destinada a los Juzgados de primera instancia en lo Civil y Comercial de Posadas y Apóstoles. Estuvo a cargo de esta capacitación María Belén Briñóccoli, secretaria a cargo de la Implementación de la Oralidad en la Provincia de Misiones y también estuvieron presentes: Gabriela Fernanda Canalis, titular del Juzgado Civil y Comercial N º 1 de Posadas; Fernando Marcelo Adrián Escalante, juez de 1ra. Instancia del Juzgado en lo Civil y Comercia N ° 5 de Posadas; Adriana Fiori, titular del Juzgado Civil y Comercial Nro. 8; Martín R. López, juez de 1ra. instancia de Posadas; Raúl Aníbal Cabral, juez de 1ra. Instancia en lo Civil y Comercial N ° 7, Carmen Helena Carbone, jueza de 1ra. Instancia del Juzgado en lo Civil y Comercial N ° 6 de Posadas; Juan Manuel Lezcano, juez de 1ra. Instancia de la ciudad de Apóstoles.
Los primeros días de septiembre estuvieron cargados de charlas en distintas instituciones escolares de la provincia. Las localidades visitadas fueron: Jardín América, San Pedro, Posadas y 9 de julio.
Para iniciar el mes, el 01 de septiembre el programa visitó el I.S.F.D. Paulo Freire de Jardín América donde Roberto Antonio Sena, juez de Instrucción de Jardín América, Natalia Romina Deffis, Fiscal Civil, Comercial, Laboral y de Familia en Jardín América y Alan Kornoski, secretario de Juzgado de Paz, brindaron una charla a alumnos y alumnas de entre 18 y 40 años sobre abuso de menores.
El 13 de septiembre se realizó en Apóstoles un encuentro de capacitación para la utilización de la nueva sala de Oralidad del Edificio de Tribunales de Av. Santa Catalina. Asistieron al mismo, Juan Manuel Lezcano, juez de 1ra. Instancia de Apóstoles, Mariana Itatí Brizuela y Laura Yuszczyszyn, secretarias de 1ra. Instancia, y cinco integrantes del equipo de mesa de entrada y proveyentes. Mauricio D’Amatto y Belén Briñoccoli estuvieron explicando los detalles del sistema.
La primera reunión de trabajo que se realizó en la sala de oralidad el 07 de septiembre y estuvo destinada a jueces y juezas de primera instancia en lo Civil y Comercial de Posadas y Apóstoles.
El 08 de septiembre se realizó el 3er encuentro del Curso de Argumentación Jurídica y Comunicación para la sentencia judicial a cargo de Guillermo Peñalva, abogado relator de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires. En esta capacitación se dio atención al tema de las falacias, sus tipos más comunes y los modos de evitarlas durante la redacción de una sentencia.
El próximo encuentro se realizará de manera virtual el jueves 15 de septiembre a las 16:00 y abordará la temática de los “Casos difíciles y las sentencias judiciales”.
Las inscripciones se encuentran cerradas.
El 06 de septiembre se realizó el 7mo. encuentro del Ciclo de Capacitación Interna para Integrantes de los Juzgados Multifueros. En esta oportunidad y en los próximos dos encuentros –el 15 de septiembre (8vo. Encuentro) y el 20 de septiembre (9no. Encuentro)– se abordaron y abordarán temáticas relacionadas a los principios del Derecho Laboral; las relaciones entre trabajadores y empleadores; las desigualdades que deben ser corregidas por medio de normas; la aplicación de las normas por medio de los jueces, entre otros temas.
El 12 de septiembre se llevó a cabo el 3er encuentro de Capacitaciones para la Cámara de Apelaciones Civil, Comercial, Laboral, Tributario y de Familia dirigida a vocales y secretarios/as de dichas Cámaras de todas las circunscripciones.
Esta capacitación estuvo a cargo de Miguel Alberto Piedesacasa, doctor en Ciencias jurídicas y sociales, quien abordó la temática del Consumidor y los seguros. La clase se destacó por la alta participación, se desarrolló a través de videoconferencia y la coordinadora fue Diana Cristina Lojko, secretaria de Cámara.
El 07 de septiembre se dictaron en la Casa de la Cultura del Bicentenario de San Vicente, dos capacitaciones SIGED para juzgados de la quinta circunscripción y zona de influencia (San Pedro, Dos de Mayo, El Soberbio, Bernardo Irigoyen y Pozo Azul).
La primera capacitación se desarrolló a las 15:00 y estuvo dirigida a juzgados Civiles, Comerciales, Laborales, de Familia, Violencia Familiar y de Paz. La segunda se realizó a las 17:00 y se orientó a juzgados Penales. La capacitadora fue María del Carmen Valenzuela, licenciada en Sistemas, quien capacitó a magistrados/as, funcionarios/as y agentes acerca de Notificaciones electrónicas y otras funcionalidades.
El martes 06 de septiembre Carmen Helena Carbone, jueza de 1ra instancia del Juzgado en lo Civil y Comercial N ° 6 de Posadas dictó, a través de videoconferencia, una capacitación sobre Desalojo destinada a quienes desempeñan sus funciones en los Fueros Civiles, Comerciales y de Paz de todas las Circunscripciones Judiciales de Misiones.
En el próximo encuentro se abordarán los temas: “Procesos urgentes (amparos, tutelas anticipadas y medidas autosatisfactivas)” y “Función preventiva del daño”. Se realizará el 20 de septiembre y estará a cargo de Adriana Fiori, titular del Juzgado Civil y Comercial Nro. 8.
Página 8 de 129