La capacitación en el Sistema de Gestión de Expedientes Digital (SIGED), disponible de manera continua a través del Campus Virtual del Centro, se ha consolidado como una herramienta esencial para abogados y abogadas de la Provincia de Misiones.
Desde su inicio el 7 de febrero del corriente año, el curso ha registrado un notable incremento en la participación, con 121 abogados inscritos, de los cuales 16 ya han finalizado con éxito. Este aumento en la participación refleja el creciente interés y la necesidad de los/as profesionales del derecho de adaptarse a las herramientas tecnológicas que son cruciales para su desempeño.
Finalizó la primera edición 2024 del curso "Lenguaje Claro y Sentencias de Fácil Comprensión", un innovador programa de formación que se desarrolló a lo largo de cinco semanas en modalidad a distancia a través del Campus Virtual. Este curso teórico-práctico estuvo destinado a magistrados/as y funcionarios/as de todos los fueros y circunscripciones judiciales de la provincia de Misiones, y contó con la participación de 132 inscriptos, de los cuales 55 lograron completar el programa.
El Centro de Capacitación y Gestión Judicial (CCyGJ) del Poder Judicial de Misiones ha iniciado un relevamiento online para conocer la realidad del uso de Inteligencia Artificial (IA) en las oficinas judiciales de la Provincia.
El objetivo del proyecto es identificar las necesidades de capacitación, asistencia técnica y promoción para fomentar el uso responsable de esta tecnología en el ámbito judicial.
¿Cómo participar?
El formulario es breve y solo toma unos minutos completarlo. La información recopilada será confidencial y se utilizará exclusivamente para los fines del proyecto. Click aquí
El 6 de junio, el Liceo Naval Militar Almirante Storni fue escenario de una enriquecedora charla presencial en el marco del programa "Jueces en la Escuela".
En esta ocasión, la iniciativa fue destinada a más de 50 estudiantes de cuarto y quinto año quienes recibieron una charla impartida por Edgardo Adrián Palchevich, Secretario de violencia familiar, encabezó el panel junto con Marcela Carina Domínguez, defensora de primera instancia en lo civil, comercial, laboral y de familia. También participaron Abril Carballo y Lorena Valiente, ambas defensoras en las mismas áreas.
Desde octubre del año pasado y continuando este año, el curso virtual "Tecnologías al Servicio de la Justicia - Operadores/as Jurídicos/as del Siglo XXI" ha estado en marcha. Esta propuesta formativa se enmarca en el Programa "Operadores/as Jurídicos/as del Siglo XXI", activo desde 2017, brinda herramientas acordes a las nuevas exigencias tecnológicas en la práctica del derecho, capacitando a los/las estudiantes en el uso de SIGED, Notificaciones Electrónicas Judiciales (NEJ) y Firma Digital.
El curso es gratuito consta de de 60 horas cátedra, la matriculación se realiza a través de universidades como la Universidad Católica de Santa Fe, Gastón Dachary, Cuenca del Plata, Universidad Nacional del Nordeste, Siglo XXI, Kennedy, UCASAL, Fasta y Blas Pascal, entre otras.
Con 65 participantes, el 4 de junio se llevó a cabo el 3er encuentro de Capacitación de Ejecución Penal, un evento dirigido a los integrantes del Fuero Penal del Poder Judicial y del Servicio Penitenciario de Misiones.
La jornada contó con la destacada participación de Viviana Cuckla, Jueza del Tribunal Penal 1 de Posadas, quien lideró la capacitación de manera virtual. En su exposición, Cuckla abordó el tema "Derecho a la educación y su vinculación con el principio de reinserción social", enfatizando la importancia de garantizar el acceso a la educación como una herramienta fundamental para la reintegración de las personas privadas de libertad en la sociedad.
- Concurso de “Procesos de Trabajos Innovadores en la Justicia Argentina”
- Ya se encuentra disponible el LIBRO PREMIO REFLEJAR 2023
- Inteligencia Artificial en la Práctica: «Herramientas de IA para la Gestión Judicial»
- “Jueces en la Escuela” en conjunto con el CEJUME visitan la Escuela C.E.P. N º 20 de Posadas