La Escuela Judicial Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Doctor César Augusto Quintero Correa (ISJUP), en colaboración con el Centro de Capacitación y Gestión Judicial “Dr. Mario Dei Castelli” del Poder Judicial de la Provincia de Misiones, República Argentina y la Asociación Iberoamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial (JusCom) invitan al Ciclo de Conferencias: “La legitimación social de los jueces a través de la Comunicación Judicial”
Dirigido a: Magistrados/as, jueces, servidores y agentes judiciales de toda Iberoamérica
Expositores:
- Doctor Kevin Lehmann
- Doctor Leonardo Altamirano
- Dra. Rosanna Pia Venchiarutti Sartori
El 29 de agosto se llevó a cabo el segundo encuentro del ciclo "Las decisiones de la CIDH y su impacto en Argentina: análisis de fallos y resoluciones recientes", dirigido a magistrados, magistradas, funcionarios, funcionarias y agentes de los Poderes Judiciales de las provincias argentinas, integrantes del Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Con un enfoque destinado a fortalecer las competencias del Fuero Penal del Poder Judicial de Misiones, enmarcado en su plan su Plan Estratégico 2024, el Centro de Capacitación ha llevado adelante dos nuevos encuentros del seminario "Argumentación y Valoración Probatoria en el Proceso Penal," realizados en modalidad virtual y con una notable participación de más de 100 personas en total.
El 5to encuentro, realizado el pasado 27 de agosto, contó con la presencia de Gabriela Aromi, Jueza Correccional N° 1 del Poder Judicial de Corrientes. En esta ocasión, más de 60 asistentes profundizaron en los aspectos clave de la presentación, argumentación y valoración de la prueba en el juicio oral. La disertación permitió a los participantes ampliar sus conocimientos sobre cómo presentar y sustentar la prueba ante los tribunales, un tema central en la dinámica del proceso penal.
El martes 10 de septiembre a las 16:30 hs, se llevará a cabo la Capacitación en la Ley de Bases y Reforma Laboral, dirigida a magistrados/as, funcionarios/as y agentes del Poder Judicial de Misiones con competencia en el fuero laboral de todas las circunscripciones. Esta capacitación será impartida a través de videoconferencia vía Cisco Webex, facilitando una interacción dinámica entre los participantes y la disertante, Daniela Favier.
El viernes 30 de agosto se llevará a cabo el segundo encuentro del Curso Introductorio a la Lengua de Señas – Aproximación a la Comunicación con Personas Sordas, una capacitación dirigida al personal del Poder Judicial de Misiones. Aún estás a tiempo de inscribirte y participar en esta formación gratuita, diseñada para promover la inclusión y mejorar la comunicación con personas con discapacidad auditiva.
Durante este segundo encuentro, se trabajarán temas clave como:
Con 85 participantes a través de videoconferencia, el viernes 23 de agosto se realizó el encuentro sobre Oratoria Efectiva en el Derecho, dirigido a Magistrados/as, Funcionarios/as y Agentes del Poder Judicial de Misiones. La destacada capacitadora, María del Carmen Aguirre, reconocida en 2021 y 2023 como una de las comunicadoras más influyentes de Latinoamérica por la Escuela Chilena de Oratoria, fue la encargada de liderar la sesión.
- Ofertas de capacitación en cuestiones ambientales
- Impacto de las decisiones de la CIDH en Argentina: exitoso primer encuentro con más de 100 participantes
- Ateneo sobre Lenguaje Claro: 4to Módulo enfocado en el lenguaje jurídico
- Comenzó el Curso Introductorio a la Lengua de Señas en el Poder Judicial de Misiones