![](/images/stories/Imagenes%20noticias%202024/Reformalaboral.png)
El martes 10 de septiembre, se realizó la Capacitación en la Ley de Bases y Reforma Laboral, destinada a magistrados/as, funcionarios/as y agentes judiciales con competencia en el fuero laboral de todas las circunscripciones de la provincia. La jornada fue llevada a cabo a través de videoconferencia utilizando la plataforma Cisco Webex, lo que permitió una interacción dinámica entre los participantes y la disertante invitada, la doctora Daniela Favier.
![](/images/stories/Imagenes%20noticias%202024/Venchiarutticerro%20cicloConferencias.png)
"Hacer de la comunicación una práctica y entrenamiento permanente es una estrategia esencial para el fortalecimiento del poder judicial y su legitimidad social. Como subraya la presidente del Superior Tribunal de Justicia, esta perspectiva asegura que la justicia no solo se administre, sino que también se comunique de manera que refuerce la confianza y el respeto hacia las instituciones judiciales", manifestó la presidente del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, Rosanna Pía Venchiarutti al presentarse en el último módulo de esta capacitación.
![](/images/stories/Imagenes%20noticias%202024/lenguaje%20de%20senas_9_9_24.png)
Este viernes 13 de septiembre, se llevará a cabo el tercer encuentro del Curso Introductorio a la Lengua de Señas, dirigido al personal del Poder Judicial de la Provincia de Misiones. La actividad tendrá lugar en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Edificio de Tribunales, ubicado en Av. Santa Catalina 1735, de 16:00 a 18:00 horas. El temario de este encuentro incluye vocabulario relacionado con el Estado y los trámites.
![](/images/stories/Imagenes%20noticias%202024/Direccion%20de%20Administracion_9_9_24_Mesa%20de%20trabajo%201.png)
El viernes 6 de septiembre a las 13:00 horas, se llevó a cabo el primer módulo de la Capacitación Interna destinada al sector de Secretaría y Mesa de Entradas de la Dirección de Administración. El módulo consistió en un taller teórico-práctico presencial, realizado en la sede de la Dirección de Administración (Rivadavia 2045), donde se abordó el tema “Etapas en la Autorización del Gasto”.
![](/images/stories/Imagenes%20noticias%202024/Noticia%20CIDH_9_9_24.png)
El 5 de septiembre, a través de videoconferencia, se realizó el último encuentro del ciclo “Las decisiones de la CIDH y su impacto en Argentina: análisis de fallos y resoluciones recientes.” Organizado por el Centro de Capacitación y Gestión Judicial "Dr. Mario Dei Castelli," este evento fue destinado a magistrados/as y funcionarios/as y agentes de las provincias argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
![](/images/stories/Imagenes%20noticias%202024/3anosasistencia.png)
Desde su implementación en febrero de 2021, el Programa de Asistencia a la Toma del Cargo del Centro de Capacitación y Gestión Judicial de Misiones ha sido un pilar fundamental en la formación de nuevos/as magistrados/as y funcionarios/as del Poder Judicial. Este programa innovador no solo proporciona herramientas esenciales para el desempeño de sus funciones, sino que también introduce a los participantes a las políticas institucionales del Poder Judicial en diversos ámbitos.
El martes 3 de septiembre, Ángel Gustavo Recalde, Agente Fiscal de la Fiscalía de Instrucción N° 3 en Puerto Iguazú, fue el último en capacitarse a través de este programa.
El miércoles 11, en el SUM del Edificio de Tribunales, ubicado en Av. Santa Catalina 1735, se continuará con la capacitación de magistrados/as que están próximos/as a asumir en dependencias del fuero de los Juzgados de Paz.
- Programa de “Asistencia a la toma del cargo”: Ángel Gustavo Recalde completa capacitación clave en herramientas tecnológicas judiciales
- Segundo Encuentro: “Cómo ser un/a buen/a secretario/a (y no morir en el intento)”
- Ciclo de Conferencias: “La legitimación social de los jueces a través de la Comunicación Judicial”
- 2do encuentro del Curso Introductorio a la Lengua de Señas