Novedades
Los días lunes 22 y martes 23 de agosto se realizó, una capacitación sobre “Estereotipos y función jurisdiccional”.
El capacitador fue Federico José Arena – investigador adjunto, Doctor en Ciencias Económicas y Sociales y Doctor en Filosofía del derecho y Bioética Jurídica en la Università degli studi di Genova de Italia – quien habló sobre la identificación, clasificación y relevancia jurídica de los estereotipos. Durante el encuentro, Arena se concentró en las condiciones que hacen a una afirmación un estereotipo, en sus diferentes usos y en los criterios para determinar si ha de ser evitado, aceptado o usado.
Esta capacitación se realizó a través de videoconferencia vía Cisco WebEx, contó con 71 participantes y estuvo destinada a jueces/zas y secretarios/as de todas las circunscripciones del Poder Judicial de la Provincia.
Por pedido de los Periodistas de la localidad de Leando N. Alem y para quienes no pudieron asistir a la charla que se realizó en Oberá, se programó un nuevo encuentro en dicha localidad a realizarse el martes 30 de agosto desde las 16 hs en la sede del Rotary Club.
En estas Charlas, un equipo interdisciplinario de magistrados/as y funcionarios/as del Poder Judicial abordan los siguientes temas:
El jueves 18 de agosto se llevó adelante, por videoconferencia, el encuentro final de la 6ta Edición de la “Formación en Ley Micaela”.
Este encuentro estuvo coordinado por la tutora del curso, Lucila Miranda, quien abre este espacio como una oportunidad para quienes desean hacer consultas sobre los temas tratados en el aula, socializar conclusiones y realizar aportes.
Esta capacitación se dicta una vez por mes en el Aula Virtual del Centro y es de carácter obligatorio para quienes integran el Poder Judicial de Misiones. La 7ma edición se iniciará el martes 23 de agosto y las inscripciones se encuentran abiertas.
*Para inscribirse, presione el link aquí.
El miércoles 17 de agosto se inició un ciclo de capacitación para magistrados/as y funcionarios/as de Cámaras de Apelaciones Civiles, Comerciales, Laborales, Tributarios y de Familia de toda la provincia que se extenderá hasta el mes de noviembre.
Dio comienzo a este recorrido Emilio Elías Romualdi, ex vocal del Tribunal de Trabajo N º 6 del Departamento Judicial de San Isidro, quien ofició una clase acerca de la Ley 24.557 sobre Riesgos de Trabajo, la naturaleza del procedimiento previsto en la Ley 27.348, la constitucionalidad del sistema de adhesión y la vigencia temporal de las normas.
.jpg)
Con un total de 51 participantes, el jueves 18 de agosto se realizó el 4to encuentro de los Talleres Informativos para personas y familias interesadas en la adopción de niñas, niños y adolescentes en la provincia de Misiones. En esta oportunidad, la exposición estuvo a cargo de la directora de la Filial Aldeas Infantiles SOS Oberá, Silvina Ciechanowski, quien acercó a los asistentes un taller sobre las experiencias en los procesos de adopción desde las vivencias de los niños, niñas y adolescentes (NNA), en el que tocó el tema de los procesos de construcción del vínculo desde lo afectivo; habló sobre el tiempo que puede llevar conocerse y adaptarse; describió claves importantes en una crianza positivas; y reafirmó el respeto en la historia de vida y la identidad del NNA.
Los próximos encuentros de Talleres informativo para personas interesadas en adopción tienen fecha para el 01 y el 15 de diciembre.
Esta semana en “Jueces en la Escuela”, visitó instituciones escolares de Posadas, San Pedro, Eldorado y Colonia Gisela.
En Posadas, la charla se realizó el 08 de agosto en la Escuela C.E.P. N º 5 y contó con un total de 95 participantes entre alumnos y alumnas de entre 14 y 18 años. La temática de violencia fue lo principal y fue dictada por María Alejandra Ortega, defensora de Violencia Familiar N º 1, Mirta Zanik del Juzgado de Instrucción y Virginia Zurko de la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas.
Los días jueves 18 y viernes 19 de agosto, el programa “Jueces en la Escuela – Edición 2022”, visitó dos escuelas de Eldorado, una de Posadas y una de Itaembé Guazú.
El jueves fue el turno del Instituto San Francisco de Asís N º 0605 de Eldorado y del B.O.P. N º 61 de Itaembé Guazú. En la primera, María Carla Bergottini, presidente de Cámara de Apelaciones de la Tercera Circunscripción, Corina Jones, juez de primera instancia y Lorena Hebe Toledo, juez de Primera Instancia, acercaron a los y las alumnas información y charla-debate acerca de violencias y bullying. Mientras que en el B.O.P. N º 61, el encuentro estuvo dirigido a alumnos y alumnas de entre 16 y 18 años a quienes el secretario del juzgado de Instrucción Juan Pablo Trejo y las mediadoras del Centro Judicial de Mediación, Ángela Abente y Lidia Almada, acercaron el tema de métodos de resolución alternativa de conflictos.
Con 203 participantes, el jueves 18 de agosto Gabriela Fernanda Canalis, titular del Juzgado Civil y Comercial N º 1 de Posadas, continuó con la segunda parte de su clase iniciada en el encuentro del 28 de julio donde se desarrolló la temática de “Gestión del proceso de Quiebras”. En esta oportunidad, la capacitadora profundizó el tema exponiendo ejemplos sobre abuso concursal y explicando excepciones a la regla generalidad.
Página 10 de 129