En el 2019, el Centro de Capacitación y Gestión Judicial, desde el Área de Gestión, continuará con la asistencia a los juzgados en la implementación en vista de la certificación de la Normas ISO 9001-2015;
El 18 de junio, en el BOP Nro. 103 de Colonia Polana, se realizó una Capacitación para Juzgados de Paz, destinada a los jueces, secretarios y agentes.
Estuvo a cargo del Dr. Juan Manuel Monte, juez del Juzgado de Paz de Garupá, Bo Fátima, del Sr. Francisco Javier Rottoli Vieira, agente del Juzgado de Paz de Fátima (Garupá) y también se contó con la participación del Dr. Rubén Darío Flores, subjefe de la Inspección de Justicia de Paz.
Los temas tratados, entre otros, fueron: violencia en general y familiar analizándose un caso actual en trámite en el Juzgado ocurrido el día anterior y la organización de la dependencia, trámites contravencionales y cuestiones vecinales.
El 25 de junio se dio inicio a los talleres de Capacitación para las Defensorías Oficiales de Posadas (Villa Cabello, Bº Itaembé Miní y Garupá Bº Fátima), los que continuarán hasta noviembre; cabe destacar la importancia de esta capacitación cuyos destinatarios son los agentes que cumplen funciones en las distintas dependencias (9 defensorías en total), por ser las que cumplen un rol de transcendencia para el justiciable que es el acceso a la justicia.
Integrantes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación estuvieron en la provincia de Misiones realizando una capacitación interinstitucional, la que estuvo a cargo de los Dres. Orlando Pulvirenti, director nacional de la Sub Secretaria de Asuntos Registrales y del Dr. Marcelo Treguer director de Apoyo a las Justicias Provinciales y la CABA.
El Dr. Treguer comenzó su exposición haciendo una introducción sobre Justicia 2020 para explicar la intención de Justicia 2030, que es un plan en materia de políticas públicas en la Justicia para los próximos años, que parte del diagnóstico de situación actual hacia una visión de futuro acorde a la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
El 14 de junio se continuó con el Seminario Virtual de Restitución Internacional de Menores y Régimen de Visitas o Contacto Internacional, organizado por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de la República Argentina y la CABA (JuFeJus), el Dr. José Gabriel Moreira, juez de Familia de la ciudad de Oberá y juez titular por Misiones de la Red de Jueces para la aplicación de convenio de la Haya de 1980, disertó para todas las provincias participantes y expuso en la oportunidad sobre casos en los que tuvo que actuar como Juez de Red y la jurisprudencia aplicada a un caso en la provincia de Misiones, también hicieron lo mismo jueces de Corrientes y de Santiago del Estero.
Los días 26 y 27 de junio el Centro de Capacitación prestó asistencia en sede a los integrantes del Juzgado Multifuero de San Vicente, el que actualmente se encuentra bajo la subrogancia de la Dra. Mariángel Koziarski.
La Dra. María Luisa Avelli de Lojko, magistrada jubilada y ex directora/coordinadora del Centro, llevó adelante dos jornadas intensas de Capacitación sobre temas Procesales y Organizativos del Juzgado; Acciones Laborales; etc.